Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/31886
Título : | Diseño de un modelo de evaluación de obsolescencia en la Clínica Cardio Vid para su implementación en los equipos biomédicos del servicio de cirugía |
Autor : | Rendón Ochoa, Manuela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata Álvarez, Mabel Catalina Duque Gómez, Diana Marcela |
metadata.dc.subject.*: | Tecnología Biomédica Biomedical Technology Evaluación de la Tecnología Biomédica Technology Assessment, Biomedical Obsolescencia de los productos Product obsolescence Ingeniería biomédica Biomedical engineering |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN : En la Clínica Cardio VID se implementó en el año 2020 la primera evaluación de obsolescencia en los servicios de cirugía, ayudas diagnósticas y radiología, utilizando el modelo proporcionado por el software de gestión tecnológica Keeper. A partir de este primer análisis, se obtuvieron resultados favorables que le permitieron a la clínica proyectar un plan de renovación tecnológica para el 33% de los equipos evaluados en esa ocasión, sin embargo, se concluyó que se debían realizar modificaciones en el modelo, de manera que la información con la que se alimentara fuera veraz y accesible, posibilitando resultados mucho más cercanos a la realidad. Es por esto, que en el presente proyecto se diseñó un nuevo modelo de evaluación de obsolescencia, el cual se aplicó en 66 equipos biomédicos del servicio de cirugía, seleccionados por su clasificación de riesgo, modalidad de adquisición y consideraciones adicionales de la institución; en dicho modelo se incluyeron los criterios clínico, técnico y económico. Uno de los aspectos importantes en la formulación del modelo de obsolescencia consistió en reconocer la información técnica y económica disponible en el área de ingeniería biomédica para evaluar cada una de las variables del mismo, de manera tal que fuera posible llegar a un resultado útil y confiable para la institución. Como principal resultado, se obtuvo que 12 de los equipos biomédicos incluidos en el estudio deben ser evaluados nuevamente en un año, mientras que los 54 restantes pueden ampliar este plazo a dos años. ABSTRACT : In 2020, the Clínica Cardio Vid implemented the first obsolescence assessment in the surgery, diagnostic aids and radiology services, using the model provided by the Keeper technology management software. From this first analysis, favorable results were obtained that allowed the clinic to project a technological renewal plan for 33% of the equipment evaluated on that occasion, however, it was concluded that modifications should be made to the model, so that the information fed into it would be accurate and accessible, enabling results much closer to reality. For this reason, a new obsolescence evaluation model was designed in the present project, which was applied to 66 biomedical equipment of the surgery service, selected according to their risk classification, acquisition modality and additional considerations of the institution; clinical, technical and economic criteria were included in this model. One of the important aspects in the formulation of the obsolescence model consisted in recognizing the technical and economic information available in the biomedical engineering area to evaluate each of its variables, in such a way that it would be possible to reach a useful and reliable result for the institution. The main result was that 12 of the biomedical equipment included in the study should be reevaluated in one year, while the remaining 54 can extend this period to two years. |
Aparece en las colecciones: | Bioingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RendonManuela_2022_EvaluacionObsolescenciaCirugia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo A.xlsx | Anexo | 70.4 kB | Microsoft Excel XML | Visualizar/Abrir |
Anexo B.pdf | Anexo | 2.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons