Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31953
Título : Hecha de retazos
Autor : Ortiz Álvarez, Lizette Valentina
metadata.dc.contributor.advisor: Vélez Gonzalez, Juan Fernando
metadata.dc.subject.*: Dibujo
Drawing
Habitar (Filosofía)
Melancolía
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5670
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Todo comenzó con una lasitud, un desgaste, un cansancio. Posteriormente llegó la inquietud, una duda sobre el porqué de la existencia. Busqué palabras en mí y en otros que me ayudaran a entender. Encontré libros, canciones, conceptos, teorías y una palabra: weltschmerz. Es una expresión poética en alemán, que en español no tiene traducción literal. Weltschmerz define un sentimiento de dolor o tristeza por el mundo y por la existencia en este, un mundo insuficiente y adverso para todos. Un mundo físico real que nunca será el deseado, el esperado, ni el imaginado. Adquirí la conciencia de que la vida en realidad no tiene un sentido, vivencié y experimenté el sentimiento de lo absurdo. Fue en ese momento, en el que encontré en el arte un medio para el autodescubrimiento, y la sublimación de mis sentimientos patológicos. En estos términos mi interés simbólico se dirige a la pregunta por la existencia humana, pero más específicamente hacia lo que en primera instancia genera dicha pregunta: el estado de abatimiento y las emociones de angustia y melancolía que lo acompañan. Busco detonantes en mi intimidad y en el único espacio en el que me siento habitar, esto es, en mi cama, y desde allí exploro el territorio que habito, en términos plásticos y simbólicos.
Aparece en las colecciones: Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizLizette_2022_HechaDeRetazos.pdfTrabajo de grado de pregrado21.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons