Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32059
Título : | La anomia social en la novela de crímenes Plata quemada (1997) de Ricardo Piglia |
Autor : | Molina Flórez, Marina Alexandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Agudelo Montoya, Carlos Albeiro |
metadata.dc.subject.*: | Literatura argentina Argentine literature Novela argentina Argentine fiction Anomia Anomy Delito en la literatura Crime in literature Piglia, Ricardo, 1941-2017 - Crítica e interpretación Piglia, Ricardo, 1941-2017. Plata quemada Novela de crímenes |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: El trabajo se apoya en la teoría de la anomia presente en algunos de los textos del teórico Gustavo Forero para así, analizar la novela Plata quemada del escritor Ricardo Piglia y, buscar cómo cada uno de los elementos anómicos presentes en la novela apuntan, o no, hacia una novela de crímenes latinoamericana. La novela pues, está basada en el robo de más de siete millones de pesos de un carro de valores de la Municipalidad, ocurrido en 1965 en Buenos Aires y donde asesinan a varias personas. Los asaltantes huyen a Montevideo donde son descubiertos y, luego de una lucha armada de dieciséis horas y aproximadamente trescientos policías, los asaltantes mueren. Al final, esta novela, por su propia resolución, en la que no llega la sanción penal y, por los elementos mismos que la componen, se aleja de la novela policial y nos lleva a lo que se denomina como novela de crímenes. |
Aparece en las colecciones: | Filología Hispánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MolinaMarina_2022_NovelaCrimenesArgentina.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 279.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons