Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32104
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardona Rodas, Hilderman-
dc.contributor.authorIsaza Avendaño, Ana María-
dc.date.accessioned2022-11-17T13:21:02Z-
dc.date.available2022-11-17T13:21:02Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32104-
dc.description.abstractRESUMEN: Comprender las expresiones corporales y afectivas que tienen como escenario al espacio escolar, remite a las prácticas y discursos pedagógicos vinculados con la pedagogía del amor en la Institución Educativa Jesús María El Rosal, entendida como cuidado de sí (Foucault, 2005, 1987 y Onfray, 2000). Hablar de amor no debe circunscribirse al sentimentalismo. El amor se vincula con un compromiso ético y afectivo en un encuentro de subjetividades en el campo educativo y con el lugar de los afectos en los pliegues políticos de lo cotidiano. La escuela interviene en la esfera de la subjetividad que es preciso analizar. Contención afectiva, cuidado y asistencia, entendiendo por cuidado no solo un dar de comer, nutrir, dar asistencia emocional o retener en la escuela a niños y adolescentes en situación de riesgo (riesgo asociado a una cultura del miedo); también es sensibilidad frente al sufrimiento ajeno. Sin embargo, es preciso superar el carácter asistencialista de la categoría cuidado para ponerlo en relación con el espacio escolar en la transmisión de conocimientos en un compromiso ético-afectivo basado en amor, justicia y reciprocidad. Desde la investigación biográfico narrativa se tejen líneas de sentido que devienen en una autobiografía narrativa, de la inquietud por cuáles son los vínculos que se establecen entre cuerpos, pedagogía y lenguaje en una dimensión afectiva del espacio escolar que pone en correspondencia docentes y estudiantes.spa
dc.format.extent167spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAfectos y cuerpos en la pedagogía del amor : prácticas de Lengua Castellana en la Institución Educativa Jesús María El Rosalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupDIVERSER (Pedagogía y Diversidad Cultural)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestría : Linea Enseñanza de la Lengua y la Literaturaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEnseñanza de la lengua materna-
dc.subject.unescoMother tongue instruction-
dc.subject.unescoEducación alternativa-
dc.subject.unescoAlternative education-
dc.subject.proposalPedagogía del amorspa
dc.subject.proposalEspacio escolarspa
dc.subject.proposalEnseñanza de la lenguaspa
dc.subject.proposalCorporalidadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3608-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2107-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IsazaAna_2016_AfectoCuerpoPedagogia.pdf1.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons