Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32112
Título : Parcharse ahí : una historia de vida colectiva de la gallada del barrio Diecinueve de abril
Autor : González Arbeláez, Julio Mauricio
metadata.dc.contributor.advisor: Acosta Ríos, Beatriz Elena
metadata.dc.subject.*: Memoria colectiva
Collective memory
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090
Historias de vida
Memoria urbana
Memoria social
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Parcharse ahí es una investigación narrativa que busca dar cuenta de las memorias de un parche -una gallada que habitó el barrio Diecinueve de abril durante los años ochenta y noventa del siglo pasado-. Para hacerlo, se vale de una historia de vida colectiva -narrada en primera persona- y de un análisis -compuesto por las huellas (o sea, la respuesta a la pregunta por dónde se depositan las memorias de ese parche), el olvido, el silencio…- es decir, estuvo atravesado por la reflexión acerca de las memorias, entendidas (desde Elizabeth Jelin) siempre en plural. A su vez, el concepto de cronotopo (acuñado por Mijaíl Bajtín) determinó -junto con las reflexiones de distintos autores sobre la historia de vida (Anabel Moriña, María Eumelia Galeano y Alfredo Molano)- la escritura narrativa.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Escuela Interamericana de Bibliotecología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzalezJulio_2022_ParcharseHistoriaVida.pdfTrabajo de grado de maestria1.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons