Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33636
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEscobar Mesa, Augusto-
dc.date.accessioned2023-03-01T20:20:57Z-
dc.date.available2023-03-01T20:20:57Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.isbn978-628-7519-97-8-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33636-
dc.description.abstractRESUMEN: En Ensayos al filo del desarraigo, Augusto Escobar mesa nos presenta sus análisis de tres obras colombianas sobresalientes por sus propuestas estéticas y por el tratamiento de temas cruciales para el contexto histórico colombiano cuando fueron publicadas: de María Helena Uribe "Reptil en el tiempo", de César Uribe Piedrahíta "Mancha de aceite", y de Arturo Echeverry Mejía "El hombre de Talara", novelas que a pesar del paso del tiempo mantienen vigencia. En la primera, el sentimiento de culpa y la búsqueda de redención cobran protagonismo en una mujer formada en una familia católica y conservadora, pero agobiada por el sentimiento de culpa, mientras que en las obas de Uribe Piedrahíta y Echeverry Mejía, los conflictos sociales atraviesan las vidas de sus protagonistas, empujados a la lucha por la supervivencia, n un entorno donde la naturaleza también está amenazada. El volumen lo cierra una reflexión en torno a la novela histórica como "un cabalgar entre la historia y la ficción".spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Depredación de la naturaleza y alienación humana en Mancha de Aceite de César Uribe Piedrahita. 2. Palabras que alienan y liberan en El hombre de Talara de Arturo Echeverri Mejía. 3. Culpa y redención en la obra narrativa de María Helena Uribe. 4. La novela histórica: un cabalgar entre la historia y la ficción. 5.spa
dc.format.extent208spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFOCO - Fondo Editorial de la Facultad de Comunicaciones y Filologíaspa
dc.relation.ispartofseriesHistoria y Pensamientospa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleEnsayos al filo del desarraigospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.identifier.doi10.17533/978-628-7519-97-8-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationedition1 ediciónspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CBookspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.lembLiteratura colombiana-
dc.subject.lembColombian literature-
dc.subject.lembLiteratura colombiana - crítica e interpretación-
dc.subject.lembColombian literature - Criticism and interpretation-
dc.subject.lembNovela colombiana-
dc.subject.lembAutores colombianos-
Aparece en las colecciones: Historia y Pensamiento

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscobarMesa2022_EnsayosFiloDesarraigo.pdfLibro10.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.