Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34180
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVallejo Pérez, María Celene-
dc.contributor.authorLópez Gómez, Maria Camila-
dc.date.accessioned2023-03-23T16:18:15Z-
dc.date.available2023-03-23T16:18:15Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/34180-
dc.description.abstractRESUMEN: En el desarrollo de este proyecto se identificaron problemáticas actuales del uso de las CTI en el departamento, lo cual conlleva a investigar cual es la importancia de las CTI+E en el departamento. Relacionando los tipos de innovación y como son llevados a cabo, las barreras que existen en el país para la innovación, el relacionamiento de las CTI+E con los CUEE, la identificación de entidades representativas y de apoyo que se sitúan en el sector, además de la realización de un trabajo de campo robusto, con personas que conforman entidades relacionadas, conociendo sus prácticas, buscando así estrategias de aporte para la red de plataformas CTI+E, además de la búsqueda de canales digitales y como se comunican con el medio por medio de herramientas informáticas.spa
dc.format.extent133spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleImpacto de la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento en el departamento de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteSe concentra en un estudio prospectivo de las CTI en el departamento, convergiendo las subregiones con más dinámica social y económica.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAdministradora de Empresasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeSegovia - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.ocdeCiencia y tecnología-
dc.subject.ocdeScience and technology-
dc.subject.proposalCiencia, tecnología e innovaciónspa
dc.subject.proposalComité Universidad - Empresa - Estado - Antioquiaspa
dc.subject.proposalInnovación empresarialspa
dc.subject.proposalNordeste antioqueñospa
dc.subject.proposalPolítica de Ciencia y Tecnologíaspa
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LópezCamila_2022_ImpactoCienciaTecnología.pdfTrabajo de grado de pregrado3.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons