Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35228
Título : El cine bajo el lente de las Comunicaciones y las Ciencias Sociales y Humanas. Investigaciones de posgrado 2007-2021
Otros títulos : Cinema under the lens of Communications and other Social and Human Sciences. Graduate Research 2007-2021
Autor : López Jaramillo, Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Giraldo Castro, Carlos Augusto
metadata.dc.subject.*: Cine - Colombia
Moving-pictures - Colombia
Industria cinematográfica
Moving-picture industry
Cine - Investigaciones
Análisis cinematográfico
Ciencias sociales y humanas
Facultades de Comunicación
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Según la disciplina, el cine se puede abordar como objeto de estudio desde diferentes escenarios y contextos, este texto presenta las tendencias investigativas en estudiantes de posgrados en Comunicaciones y otras Ciencias Sociales y Humanas. La escena transversal entre los trabajos de la muestra es Colombia. Se hallaron interacciones y coincidencias de estos entornos investigativos gracias a un punto de interés común: el público. Se encuentra una preocupación reiterada por la aún limitada producción de cine colombiano, que se enfoca en géneros como la comedia y el drama bélico, siendo un país consumidor de cine extranjero, particularmente estadounidense. También se identifica, una preferencia por estudiar el aporte del cine a la construcción de un ideal de nación, identidad y modernidad; se adolece de estudios que vinculen al cine con los nuevos circuitos tecnológicos y las demandas de la era digital. Los estudios seleccionados para el análisis se realizaron entre los años 2007 y 2021 accesibles en línea en los repositorios institucionales.
ABSTRACT: Depending on the discipline, cinema can be approached as an object of study from different scenarios and contexts. This text presents the research trends on cinema by graduate students in Communications and other Social and Human Sciences. The transversal scene between the works in the sample is Colombia. These investigative environments often collide thanks to a common point of interest: the public. There is a reiterated concern about the still limited production of Colombian cinema, which focuses on genres such as comedy and war drama, being a country that mainly consumes foreign cinema, particularly from the USA. Also, a preference to study the contribution of cinema to the construction of an ideal of nation, identity and modernity was identified. Studies that link cinema with the new technological circuits and the demands of the digital age are lacking. The studies selected for the analysis were carried out between the years 2007 and 2021, accessible online in the institutional repositories.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezAndrea_2022_CineBajoLenteComunicaciones.pdfTesis de maestría1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LopezAndrea_2022_Anexo.CineBajoLente.pdfAnexo532.49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons