Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35628
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Gómez, Olga Elena .-
dc.contributor.authorMena Palacios, Wendy Daniela-
dc.date.accessioned2023-06-26T14:07:56Z-
dc.date.available2023-06-26T14:07:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/35628-
dc.description.abstractRESUMEN: El siguiente trabajo presenta las reflexiones construidas a partir de la práctica académica, realizada en la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y la Secretaría de Planeación e Infraestructura Física de la Alcaldía Municipal del Distrito de Turbo. En el marco de este proceso se realizó el acompañamiento social a la primera etapa del proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal a tracción mecánica en el corregimiento de Currulao, Distrito de Turbo, con el propósito de identificar los logros y dificultades presentadas desde que inició la etapa de orientación para los beneficiarios hasta que se llevó a cabo la sustitución de los equinos, por un motocarro o por una unidad productiva que consistió en una tienda de abarrotes o un proyecto de ganadería. Todo lo anterior con el propósito de contribuir a una implementación adecuada, así como a la proyección de mejoras para la segunda fase del proyecto, prevista en la cabecera urbana del Distrito de Turbo. Este trabajo recoge las experiencias de las mujeres cocheras que participaron de este proyecto, quienes representan una minoría en este campo laboral, con el interés de comprender el sentido y significado de ser una mujer cochera y sus vivencias particulares en el marco del proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal a tracción mecánica. El trabajo se compone de cuatro capítulos: el primero proporciona la información general del proyecto; el segundo aborda la pertinencia, relevancia y soporte teórico del estudio; el tercer capítulo expone las voces de las mujeres través de perfiles biográficos que narran sus experiencias como cocheras y los cambios que han vivido a partir de la sustitución. Por último, se presentan las conclusiones, recomendaciones y aprendizajes de la práctica profesional en el marco del proyecto.spa
dc.description.abstractABSTRACT: This paper presents the reflections built from the academic practice, carried out in the Secretariat of Agriculture, Rural Development and Environment and the Secretariat of Planning and Physical Infrastructure of the Municipal Mayor’s Office of the District of Turbo. In the framework of this process, social monitoring of the first stage of a project to replace animal-drawn vehicles with mechanical vehicles in Currulao, a town in Turbo District, was carried out to identify the achievements and difficulties encountered from the beginning of the orientation stage for the beneficiaries until the equines were replaced by a motorcycle cart or by a productive unit (a grocery store or a livestock project). This aimed at contributing to implement and projection the improvements for the second phase of the project, foreseen in the urban area of the District of Turbo. This work gathers the experiences of women drivers participating in this project,which represent a minority in this labor field, with the interest of understanding the sense and meaning of being a woman driver and their particular experiences in the framework of the project to replace animal traction vehicles to mechanical vehicles.The work is composed of four chapters: the first provides general information on the project; the second addresses the relevance, pertinence and theoretical support of the study; the third chapter presents the voices of the women through biographical profiles that narrate their experiences as drivers and the experiences raised from the substitution. Finally, the conclusions, recommendations and lessons learned from the professional practice within the framework of the project are presented.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleTomar y perder las riendas: una lectura en perspectiva de género de las experiencias de mujeres cocheras en el proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal a tracción mecánica en el corregimiento de Currulao del Distrito de Turbo – Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionN/Aspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameSociólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Sociologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeApartadó, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEspecie humana-
dc.subject.unescoHuman species-
dc.subject.unescoEmpleo de las mujeres-
dc.subject.unescoWomens employment-
dc.subject.proposalMujeres cocherasspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.subject.proposalVehículos de tracción animalspa
dc.subject.proposalSustitución de vehículosspa
dc.subject.proposalTracción animalspa
dc.subject.proposalTracción mecánicaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4084-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9632-
Aparece en las colecciones: Sociología - Campus Apartadó

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anexo1_Matrizdeanálisis.pdf285.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MenaWendy_2023_ExperienciasCocherasSustitución.pdf1.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo2_Formatodeentrevista.xlsx17.29 kBMicrosoft Excel XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons