Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36107
Título : El ABC como propuesta alternativa para promover la formación categorial de los estudiantes dentro del aula de clase en la enseñanza de las Ciencias Sociales
Autor : Osorio Valencia, David Alexander
Gallego Mejía, María Fernanda
metadata.dc.contributor.advisor: Montoya Marín, Esteban
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las ciencias sociales
Social science education
Creación artística
Artistic creation
Composición musical
Didáctica de las Ciencias Sociales
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1593
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: La presente investigación implementó el método del Aprendizaje Basado en la Creación (ABC) como alternativa didáctica en la enseñanza de las Ciencias Sociales para analizar los logros obtenidos a partir del mismo en la formación categorial de los estudiantes. La investigación se desarrolló en dos instituciones educativas del Valle de Aburrá, donde a partir de lo observado nace una preocupación por la formación del estudiantado en el aula de clase; de manera específica, se buscó darle voz al estudiante dentro de la clase a partir de la composición musical. La investigación presentada se enmarca en un paradigma cualitativo desde una corriente crítica y otra constructiva, en la cual se emplea el método Investigación Creación, este último permite tener en cuenta las creaciones de los estudiantes. Como técnicas vinculadas se usó el análisis documental para la revisión e interpretación de las creaciones de los y las estudiantes, se realizaron entrevistas que permitieron tejer nociones para el análisis didáctico y la observación participante que permitió una inmersión dentro de la investigación. En esta medida, se recopilaron las evidencias obtenidas y se analizaron en torno a la posibilidad de la construcción del estudiante desde el ABC. A la hora de presentar los resultados se acude a autores como Wolfgang Klafki, Jorge Larrosa y Caeiro-Rodríguez, quienes son la base para el desarrollo conceptual de la investigación. Lo encontrado a partir de los análisis desarrollados, permitió reconocer que la implementación del ABC posibilitó una emergencia del estudiante como sujeto activo dentro del aula de clase en función de una formación categorial.
ABSTRACT: The actual investigation implemented the Knowledge-Based Learning (KBC) method as a didactic alternative in the teaching of Social Sciences to analyze the achievements obtained from it in the categorical forming of the students. The research was carried out in two educational institutions in the Valle de Aburrá, where, based on what was observed, a concern for the student's training in the classroom appeared; specifically, the aim was to give the student a voice within the class based on musical composition. The research presented is part of a qualitative paradigm from a critical current and a constructive one, in which the Creation Research method is used, the one mentioned before allows taking into account the creations of the students. As linked techniques, documentary analysis was used for the review and interpretation of student creations, interviews that allowed weaving notions for didactic analysis and participant observation. To this extent, the evidence obtained was compiled and analyzed around the possibility of the student's construction from the KBC. When presenting the results, authors such as Wolfgang Klafki, Jorge Larrosa and Caeiro-Rodríguez are used, who are the basis for the conceptual development of the research. Thus, what was found from the analyzes developed, allowed us to recognize that the implementation of the KBC enabled the emergence of the student as an active subject within the classroom based on a categorical forming, which is directly linked to its construction.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioDavid_2023_FormacionCategorialABC.pdfTrabajo de grado de pregrado1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.pdfAnexos5.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.