Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/36802
Título : | Habilidades de razonamiento lógico por medio de TIC para la población Sorda del semillero Impar de la Universidad de Antioquia |
Autor : | Romero Atencia, Katia López Ríos, Sonia Cardona Zapata, Mónica Eliana |
metadata.dc.subject.*: | Educación inclusiva Inclusive education Sordo Deaf Razonamiento http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7450 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo deriva del trabajo de investigación titulado “Uso de TIC para el desarrollo de habilidades de razonamiento lógico en la población Sorda” realizado como requisito de grado del programa Licenciatura en Matemáticas y Física. Este trabajo tuvo como objetivo principal analizar los elementos de una propuesta pedagógico-didáctica apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que contribuyera al desarrollo de habilidades de razonamiento lógico en la población Sorda, teniendo en cuenta aspectos de la educación inclusiva. Basados en los principios del enfoque cualitativo con un paradigma descriptivo, se empleó una metodología de estudio de caso intrínseco siguiendo los planteamientos de Stake (2010), lo cual permitió el estudio y contextualización de las dinámicas de dos estudiantes Sordos que hacían parte del semillero IMpar (Inclusión-Matemáticas-par) de la Universidad de Antioquia. Entre los hallazgos más importantes se destaca el papel de las TIC como instrumento mediador y su aspecto transformador en las prácticas y discursos pedagógicos. Por lo tanto, en este artículo se resalta la importancia de analizar los elementos de una propuesta pedagógico-didáctica que intervienen en el desarrollo de habilidades de razonamiento lógico para superar las barreras epistemológicas que han sido pro-ducto de la educación precedente de los participantes y con-tribuir al ingreso de la población Sorda a la educación superior. ABSTRACT: This article derives from the research “Use of ICT to develop logical reasoning skills in Deaf population” at the bachelor’s degree in Mathematics and Physics. The main objective was to analyze the elements of a pedagogical-didactic proposal supported by Information and Communication Technologies (ICT) that would contribute to the development of logical reasoning skills in Deaf population, considering aspects of inclusive education. Based on the principles of the qualitative approach with a descriptive paradigm, an intrinsic case study methodology was used according to Stake's (2010) approach. It allowed to study and contextualize dynamics of two Deaf students who were part of the IMpar hotbed (Inclusion-Mathematics-pair) at the Universidad de Antioquia. The role of ICT as a mediating instrument and its transforming aspect in pedagogical practices and discourses are some of the most important findings Therefore, this article highlights the importance of analyzing elements of a pedagogical-didactic proposal. These intervene in developing logical reasoning skills to overcome epistemological barriers from previous education of the participants and help Deaf Population to join higher education. |
ISSN : | 1657-5547 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LopezSonia_2022_RazonamientoLogicoTICArticulo de revista.pdf | Articulo de revista | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons