Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37552
Título : | Rezos y sobijos. Una cura para los males culturales en Barbacoas |
Autor : | Cortés Mesías, Ibeth Cristina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Castañeda Bustamante, Heiner |
Editor : | Castillo Landázuri, Juan Camilo |
metadata.dc.subject.*: | Medicina popular Medicine, Popular Medicina tradicional Medicine, traditional Curanderos Quacks and quackery Saberes ancestrales Enfermedades culturales Curanderas Reportajes periodísticos |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Las enfermedades están presentes en la vida cotidiana de cualquier sociedad, pero según el contexto varían los tipos, causas y formas de tratarlas. En el Pacífico Colombiano es muy común encontrar las llamadas ‘enfermedades culturales’, las cuales no tienen una explicación científica y según la concepción popular son originadas por fuerzas sobrenaturales. Por esta razón, no pueden ser atendidas desde la medicina occidental, pues van más allá de lo fisiológico e implican habilidades y conocimientos especiales asociados con el campo espiritual. ‘Rezos y sobijos’, muestra cómo a través de la medicina ancestral o curandería se atienden este tipo de males en la región Pacífica, partiendo de tres de las enfermedades culturales más frecuentes en el municipio de Barbacoas —ubicado en el Pacífico Nariñense—, como lo son: el ‘mal de ojo’, el ‘iragüilde’ y el ‘espanto’. Además, este proyecto resalta la importancia de la curandería en dicha región, así como la labor de quienes la ejercen y ponen esos saberes ancestrales al servicio de su comunidad, los curanderos. |
Aparece en las colecciones: | Periodismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CortesIbeth_2022_RezosYSobijos.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 410.81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
CortesIbeth_2022_Anexo_Documental.mov | Trabajo de grado de pregrado | 2 GB | Video Quicktime | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons