Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37744
Título : | Influencia del mejoramiento del perfil sísmico del suelo en el diseño de pórticos de concreto reforzado: Revisión de literatura y caso de estudio |
Autor : | Castañeda Acevedo, Juan David Colorado Restrepo, Sebastián |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vides Peña, Romis Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Diseño sismo resistente Earthquake resistant design Diseño de estructuras Structural design Ingeniería sismica Earthquake engineering Presupuesto Budget Perfil sísmico Mejoramiento del suelo Derivas |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN : El perfil sísmico del suelo es un parámetro fundamental en el diseño sísmico de estructuras, ya que influye en la magnitud de la fuerza sísmica lateral de diseño y la respuesta global de la estructura ante dicha fuerza. En los análisis sísmicos elásticos convencionales, los parámetros asociados al perfil sísmico del suelo se utilizan para generar un espectro elástico de aceleraciones de diseño. En términos generales, entre menor rigidez tengan los suelos, los parámetros referidos conducen a mayores aceleraciones de diseño, lo que equivale a mayores solicitaciones sísmicas en la estructura, generando, en términos generales, mayores dimensiones y cuantías en los elementos estructurales. En la presente monografía se analiza un caso de estudio que considera una estructura residencial de concreto reforzado, de 10 pisos, sometida a fuerzas sísmicas laterales obtenidas para diferentes perfiles sísmicos del suelo. Los análisis consideran dos escenarios de suelo: un primer escenario donde se mantiene las condiciones iniciales del suelo, sin modificar sus propiedades físicas y mecánicas, correspondiente a un perfil sísmico E, y un segundo escenario considerando el mejoramiento del suelo mediante relleno de material seleccionado compactado correspondiente a un perfil sísmico D. Finalmente, se analizan los resultados correspondientes a los dos escenarios planteados, donde se efectúa la adecuada comparación de datos como cambio en dimensiones y cuantías de elementos estructurales, variación del presupuesto, derivas y desplazamientos de la estructura, cortante basal, periodos, y se determinara el caso más factible sin comprometer la seguridad de la estructura. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ColoradoSebastián_2023_InfluenciaPerfilSísmico.pdf | Trabajo de grado de especialización | 2.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons