Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37861
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Soto, Manuela-
dc.contributor.authorMendoza Ordoñez, Belmar Alexis-
dc.contributor.authorTejada Garcia, Kely Yojanna-
dc.date.accessioned2024-01-25T14:40:19Z-
dc.date.available2024-01-25T14:40:19Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37861-
dc.description.abstractRESUME : En este trabajo, se analiza el comportamiento de los arriostramientos transversales en puentes curvos y esviados con vigas metálicas de sección I bajo efectos de cargas gravitacionales, con el fin de establecer la configuración más óptima de dichos elementos secundarios en puentes metálicos, dependiendo del grado de inclinación del esviaje presente en los apoyos del puente. Estos apoyos pueden ser oblicuos, rectos continuos o rectos intermitentes a las vigas longitudinales. En la primera etapa, se describe de manera general el funcionamiento de los arrostramientos transversales o cross-frame en los puentes de vigas metálicas de sección I, así como las solicitaciones a las que están sujetas y cuáles son las zonas de estos elementos con mayores solicitaciones. También se presentan las posibles configuraciones de dichos arriostramientos transversales y cuáles son los resultados experimentales obtenidos de la literatura sobre la relación que hay entre el comportamiento del puente y la configuración de sus elementos transversales. Finalmente, como ejemplo de caso, se presentará el modelo de un puente metálico con cada una de las configuraciones posibles de los elementos transversales, para ilustrar la modelación de los elementos transversales se muestra el paso a paso de la definición de secciones y aplicación de cargas gravitaciones. Se hace un análisis de la distribución de cargas en las vigas principales, así como revisión de deflexiones y pandeo para establecer cuál es la configuración de los elementos transversales o cross-frame que permite un mejor comportamiento estructural del puente.spa
dc.format.extent42spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAnálisis y estudio del comportamiento de los arriostramientos transversales en puentes curvos y esviados soportados por vigas metálicas en Ispa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Análisis y Diseño Estructuralspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Análisis y Diseño de Estructurasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembPuentes metálicos - diseño y construcción-
dc.subject.lembBridges, iron and steel - Design and construction-
dc.subject.lembVigas-
dc.subject.lembGirders-
dc.subject.lembEstructuras metálizas-
dc.subject.proposalCross framespa
dc.subject.proposalVigas en Ispa
dc.subject.proposalEsviaje de puentesspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MendozaBelmarTejadaKely_2023_ANALISISRIOSTRASTRANSVERSALES.pdfTrabajo de grado de especialización2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons