Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39070
Título : Incidencia de las escuelas populares del deporte del INDER en el proyecto de vida de los jóvenes en el barrio Castilla comuna 5 de Medellín en el periodo 2015 - 2021
Autor : Correa Sucerquia, Lorena
Ochoa Vélez, Ana Laura
Londoño Gutiérrez, Jaime Alexis
metadata.dc.contributor.advisor: Palacio Marín, Nora del Socorro
metadata.dc.subject.*: Bienestar social
Social welfare
Deportes
Sports
Trabajo social con jóvenes
Social work with youth
Jóvenes - condiciones sociales
Young adults - Social conditions
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept415
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Esta investigación se desarrolló a partir del interés en identificar cuál ha sido el aporte de las Escuelas Populares del Deporte, en la construcción y transformación de los proyectos de vida de los jóvenes del barrio Castilla de Medellín. A través de diferentes técnicas enmarcadas en el paradigma hermenéutico, se logró comprender cómo el deporte y la recreación, se han convertido en potentes herramientas de transformación social, logrando contribuir al desarrollo y sano esparcimiento de los jóvenes inmersos en contextos de conflicto. Así mismo, poder visibilizar la incidencia de la institucionalidad en los procesos juveniles de los barrios populares de la ciudad, a través de sus diferentes programas, pudiendo evidenciar desde las voces de sus beneficiarios la pertinencia o no de estos.
ABSTRACT: This research was developed from interest to identify what has been the contribution of the Popular Sports Schools, in the construction and transformation of life projects in Castilla, neighborhood of Medellin. Through different techniques framed in hermeneutic paradigm, it was possible to understand how sports and recreation have become powerful tools for social transformation, managing to contribute to the development and healthy amusement of young people immersed in conflict contexts. Likewise, to be able to make visible the incidence of the institutionality in the youth processes of the popular neighborhoods of the city, through its different programs, being able to demonstrate from the voices of its beneficiaries the relevance or not of these.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CorreaLorena_2023_IncidenciasEscuelasPopulares.pdfTrabajo de grado de pregrado1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons