Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3919
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez Guzmán, Jesús | - |
dc.contributor.author | Rojas Zuleta, Edith Yadira | - |
dc.date.accessioned | 2016-07-28T21:28:03Z | - |
dc.date.available | 2016-07-28T21:28:03Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Rojas Zuleta, E. Y. (2016). Literatura y procesos de subjetivación (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/3919 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La detonación de la construcción de los procesos de subjetivación se traduce en haceres y/o expresiones que le dan un lugar a la literatura desde la propia experiencia. De esta manera escribimos para expresar nuestros sentimientos, emociones y formas de ver el mundo (poemas, por ejemplo); leemos para imaginar, recrear y conocer (leyendas del contexto y de fuera de él); en fin, le damos un sentido a ese contacto con la literatura que si bien aún tiene dos caras: instrumental y con valor cultural, ya empieza a no tener una sola vía: la instrumental. Y es que en el proceso de la enseñanza de la lengua y la literatura, la lectura y la escritura son unas de las prácticas más importantes, ya que nos permite el acceso al conocimiento y, sobre todo, el ingreso al “mundo del saber”, a un aprendizaje significativo construido entre todos e instalado como permanente y como sendero para la formación integral y holística de unos seres humanos que aprenden para recrear, comprender y darle sentido a su interacción social. Lectura y escritura literarias, eso sí; que pasa por, parafraseando a Foucault “interrogarnos por el saber y ponernos ante la necesidad de analizar lo que se ha designado como “sujeto”, sobre las formas y modalidades de la relación consigo mismo por las que el individuo se constituye y se reconoce como sujeto”, en otras palabras, logra una hermenéutica de sí. | spa |
dc.format.extent | 85 | spa |
dc.format.mimetype | applicattion/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Literatura y procesos de subjetivación | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf10 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Educación | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Enseñanza de la Lengua y la Literatura | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la lengua materna | - |
dc.subject.unesco | Mother tongue instruction | - |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la literatura | - |
dc.subject.unesco | Literature education | - |
dc.subject.lemb | Subjetividad | - |
dc.subject.lemb | Subjectivity | - |
dc.subject.proposal | Subjetivación | spa |
dc.subject.proposal | Maestría en educación | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje significativo | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3608 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RojasZYadiraEdith_2016_literaturaprocesosubjetivacion.pdf | Tesis de Maestría | 1.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons