Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia Agudelo, Germán Darío-
dc.date.accessioned2016-08-10T16:02:51Z-
dc.date.available2016-08-10T16:02:51Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationUribe, M. T., & Valencia, G. D. (2005). Tensiones y dilemas en la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia: entre lo público, lo privado y lo estatal. Letras Jurídicas, 10(1), 31-76.spa
dc.identifier.issn0122-7564-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/4035-
dc.description.abstractRESUMEN: Los servicios públicos domiciliarios en Colombia llegaron de la mano de industrialización, la urbanización y la adopción de las funciones técnico-económicas del Estado. Están situados en una encrucijada de cambios y transformaciones sociales y económicas significativas y concitan intereses y expectativas de muy diverso carácter. En torno a ellos se anudan varios sectores sociales -institucionales y privados-, diferentes niveles de las administraciones públicas -locales, regionales y nacionales-, así como diversos actores de la sociedad civil, cuyos intereses y propósitos no son necesariamente coincidentes o complementarios. Además, son percibidos de diferente manera por quienes concurren en torno a su prestación o a su demanda, estas percepciones cambian y se transforman a lo largo de su devenir en la historia del país: por ejemplo, para algunos, son servicios situados en la esfera pública y garantizados por entes gubernamentales; para otros, se trataría de derechos ciudadanos de segunda generación de los cuales el Estado no podría desentenderse, incluso hoy se está difundiendo la idea que los servicios públicos domiciliarios son similares a los otros servicios ofrecidos en el mercado y que, por tanto, deberían estar sujetos a las reglas de la competencia y a las exigencias de la rentabilidad.spa
dc.format.extent45spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEmpresas Públicas de Medellín (EPM)spa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectServicios públicos domiciliarios - Colombia-
dc.subjectEPM (Empresas Públicas de Medellín)-
dc.titleTensiones y dilemas en la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia : entre lo público, lo privado y lo estatalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupHegemonía, Guerras y Conflictosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleLetras Jurídicasspa
oaire.citationstartpage31spa
oaire.citationendpage76spa
oaire.citationvolume10spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.description.researchgroupidCOL0079004spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaGerman_2005_TensionesDilemasServiciosPublicos.pdfArtículo de investigación33.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons