Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/40527
Título : | Propuesta de emprendimiento Ikuna |
Autor : | Ríos Olaya, Camilo Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Giraldo Zuluaga, Leydy Adriana |
metadata.dc.subject.*: | Industria cultural Cultural industry Gestión cultural Cultural management Identidad cultural Cultural identity Emprendimiento cultural Arte Cultura - Andes (Antioquia) Trabajo colaborativo Gestión cultural - Andes (Antioquia) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6977 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept260 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: El presente proyecto tiene como intención resaltar la experiencia del colectivo Ikuna, el cual es un emprendimiento del municipio de Andes, Antioquia. En este, se abarca la trayectoria y los ejercicios culturales y artísticos que ha desempeñado el colectivo en el transcurso de los años 2019-2022, como resultado del ejercicio en campo y del hacer en comunidad.
En este orden de ideas, la experiencia obtenida por los diferentes procesos que se han
ejecutado en el municipio, surge como propuesta de transformación para hacer de Ikuna un emprendimiento cultural, el cual tiene como principio, el desarrollo de estrategias de promoción y venta para la ejecución de procesos artísticos y culturales, con enfoque en el trabajo colaborativo y búsqueda de alianzas público/privadas.
Asimismo, esta propuesta busca crear productos y servicios que potencien la conciencia del conocimiento territorial y su patrimonio material e inmaterial, para esto, el emprendimiento consolida su desarrollo sobre cuatro líneas de acción: Resignificación de espacios, eventos diversos, festivales diversos, talleres, pedagogía social y proyectos, como eje de transformación cultural y oferta cultural. ABSTRACT: The current project highlights the Ikuna collective's experience and entrepreneurship in Andes, Antioquia. It encompasses the trajectory and cultural and artistic activities that the collective has carried out from 2019 to 2022 as a result of fieldwork and community engagement. In this regard, the experience gained through the different processes implemented in the municipality emerges as a transformative proposal to turn Ikuna into a cultural entrepreneurship. Its guiding principle is the development of promotional and sales strategies for the execution of artistic and cultural processes, with a focus on collaborative work and the pursuit of public-private partnerships. Furthermore, this proposal seeks to create products and services that enhance awareness of territorial knowledge and its tangible and intangible heritage. In order to achieve this, entrepreneurship consolidates its development through four lines of action: re-signification of spaces, diverse events and festivals, workshops, social pedagogy, and projects, serving as the core of cultural transformation and cultural offerings. Keywords: cultural entrepreneurship, art, culture, collaborative work. |
Aparece en las colecciones: | Gestión Cultural - Campus Suroeste |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RíosCamilo_2023_PropuestaEmprendimientoIkuna.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
AnexoRíosCamilo_2023_PropuestaEmprendimientoIkuna.pdf | Anexo | 15.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
AnexoRíosCamilo_2023_PropuestaEmprendimientoIkuna.pdf | Anexo | 226.09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons