Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41108
Título : Línea de permanencia estudiantil de Bienestar de la Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia
Autor : López Rivera, Michel Manuela
metadata.dc.contributor.advisor: Cano Cardona, Nora
Agudelo Escobar, Claudia
metadata.dc.subject.*: Bienestar del estudiante
Student welfare
Calidad de la vida laboral
Quality of working life
Trabajo social
Social work
Deserción universitaria
College dropouts
Pedagogía
Teaching
Estudiantes
Students
Permanencia estudiantil
Hábitos de estudio
Vulnerabilidad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept33
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4536
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : Este proyecto de intervención, busca, por medio de la articulación de practicantes de Trabajo Social, aportar al proceso y la continuidad de los programas de Permanencia Estudiantil y Bienestar Laboral de la Escuela de Microbiología, además de la formulación de una nueva estrategia pedagógica como propuesta enfocada en Hábitos de Estudio, como una herramienta para el proceso de aprendizaje de los estudiantes, materializada en una cartilla, con el objetivo de incidir positivamente en sus procesos de permanencia. Lo anterior, por medio de la fundamentación teórica y conceptual acorde a las necesidades de la institución relacionados con las vulnerabilidades académicas de los estudiantes respecto a sus hábitos de estudio. Este proyecto se convierte en el resultado escrito de las prácticas profesionales efectuadas entre agosto 10 del 2022 y abril 09 del 2023 en el que queda constatado en el programa de Permanencia Estudiantil, la continuidad del seguimiento a estudiantes en situación de vulnerabilidad, además de las diversas estrategias que lo componen; al igual que el programa de Bienestar Laboral.
ABSTRACT : This intervention project seeks, through the articulation of Social Work practitioners, to contribute to the process and continuity of the Student Permanence and Labor Welfare programs of the School of Microbiology, in addition to the formulation of a new pedagogical strategy as a proposal focused on student learning, materialized in a booklet, with the aim of positively influencing their permanence processes. The foregoing, through the theoretical and conceptual foundation according to the needs of the institution related to the academic vulnerabilities of students regarding their study habits. This project becomes the written result of the professional practices carried out between August 10, 2022 and April 9, 2023, in which it is verified in the Student Permanence program, the continuity of monitoring students in vulnerable situations, in addition to the various strategies that compose it; as well as the Labor Well-being program.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezManuela_2023_Bienestar_Escuela_Microbiologia.pdfTrabajo de grado de pregrado4.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons