Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41212
Título : Implementación de una intervención educativa en alimentación y nutrición mediante gamificación en el entorno escolar para la prevención de la obesidad. Estudio piloto.
Otros títulos : Implementation of an educational intervention on food and nutrition through gamification in the school environment for obesity prevention. Pilot study
Autor : Giraldo Sánchez, Paula Andrea
Jiménez Suárez, Lizeth Karina
Carmona Garcés, Isabel Cristina
Alzate Yepes, Teresita
metadata.dc.subject.*: Obesidad
Obesity
Obesidad - prevención y control
Obesity - prevention and control
Escuelas
Schools
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D009765
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad de Holguín, Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Citación : Giraldo Sánchez, P. A., Carmona-Garcés, I. C., Jiménez Suárez, L. K., & Alzate Yepes, T. (2023). Implementación de una intervención educativa en alimentación y nutrición mediante gamificación en el entorno escolar para la prevención de la obesidad. Estudio piloto. Revista Educación y Salud, 8(1), 33-40.
Resumen : RESUMEN: Introducción. La educación en alimentación y nutrición es un reto en el entorno escolar, dado que la problemática del exceso de peso continúa con una tendencia creciente. Las TIC y la gamificación han demostrado su potencial para promover la participación y el aprendizaje colaborativo; pueden hacer parte de estrategias innovadoras para promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Objetivo: diseñar, implementar y evaluar una intervención educativa en alimentación y nutrición mediante gamificación, “Gusanitos y escaleras saludables”, para prevenir la obesidad infantil. Metodología: enfoque cualitativo y paradigma hermenéutico. Selección a conveniencia de una población y una institución pública de educación básica en Medellín. Resultados: todas las sesiones educativas en las cuales se utilizó la estrategia de gamificación mostraron un cumplimiento superior al 80%. Conclusión: la evaluación de proceso muestra qué estrategias educativas basadas en gamificación pueden potenciar la construcción de conocimientos con estudiantes adolescentes para la prevención del exceso de peso.
ABSTRACT: Introduction: food and nutrition education are a challenge in the school environment, given that the problem of overweight continues with a growing trend. ICT and gamification have demonstrated their potential to promote participation and collaborative learning; they can be part of innovative strategies for health promotion and disease prevention. Objective: to design, implement and evaluate an educational intervention on food and nutrition through gamification, “Gusanitos y escaleras saludables”, to prevent childhood obesity. Methodology: qualitative approach and hermeneutic paradigm. Convenience selection of a population and a public elementary school in Medellin. Results: all the educational sessions in which the gamification strategy was used showed a compliance of more than 80%. Conclusion: the process evaluation shows that educational strategies based on gamification can enhance the construction of knowledge with adolescent students for the prevention of overweight.
metadata.dc.identifier.eissn: 2519-9463
metadata.dc.identifier.url: https://tecedu.uho.edu.cu/index.php/tecedu/article/view/1152
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoPaula_2024_ImplementacionIntervencionEducativa.pdfArtículo de investigación413.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons