Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41479
Título : El papel de la secuencia didáctica apoyada en recursos educativos impresos y digitales en la adquisición de la lectura inicial de los estudiantes en situación de discapacidad intelectual incluidos en el grado primero
Autor : Ríos Gil, Dailyn Yulied
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Salazar, Doris Adriana
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la lectura
Reading instruction
Educación especial
Special needs education
Dificultad en la lectura
Trastornos del aprendizaje
Educación de niños
Niños y niñas en situación de discapacidad intelectual
Adquisición de la lectura inicial
Secuencia didáctica
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Los niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad intelectual, pueden presentar dificultades para acceder a los procesos de lectura durante los diferentes grados escolares, incluso pueden finalizar educación básica primaria sin adquirir el código lecto-escrito o con limitaciones en la adquisición del proceso de lectura. En ese sentido, el presente trabajo de investigación denominado “El papel de la secuencia didáctica en la adquisición lectora de los estudiantes en situación de discapacidad intelectual incluidos en el grado primero”, pretende contribuir a la enseñanza de la lectura en la Institución Educativa Normal Superior de Envigado, a través del diseño e implementación de una secuencia didáctica, mediada por recursos impresos y digitales que posibilite en los estudiantes la adquisición lectora, al interactuar con múltiples canales de información visual, auditiva, icónica e interactiva. La investigación se desarrolló a través de un enfoque metodológico cualitativo, con alcance descriptivo, utilizó el estudio de caso único y un trabajo de campo dinamizado a partir de la implementación de las secuencias didácticas, mediado por técnicas de recolección de información como una prueba informal de lectura al iniciar y finalizar el trabajo de campo; la entrevista y la observación, que se registró en el diario de campo como instrumento que no solo permitió la caracterización de las acciones que realizan los niños en el proceso de la adquisición lectora, sino también la descripción de sus logros y dificultades. A partir del análisis de datos derivados de esta investigación, se puede concluir que los estudiantes en situación de discapacidad intelectual demuestran mejor comprensión y avances en el proceso de adquisición de la lectura cuando las actividades son organizadas, relacionadas entre sí y transversalizadas tanto por recursos educativos impresos como digitales.
ABSTRACT: Children and adolescents with intellectual disabilities may face difficulties accessing reading processes throughout various school grades. They might even complete primary education without acquiring literacy skills or with limitations in the reading process. This research, titled "The Role of Didactic Sequencing in Reading Acquisition for Students with Intellectual Disabilities in First Grade," aims to contribute to reading instruction at the Institución Educativa Normal Superior de Envigado. This contribution involves designing and implementing a didactic sequence mediated by printed and digital resources, enabling students to acquire reading skills by interacting with multiple channels of visual, auditory, iconic, and interactive information. The qualitative research, with a descriptive scope, utilized a single-case study approach and fieldwork facilitated by the implementation of didactic sequences. Information was gathered through techniques such as an informal reading test at the beginning and end of the fieldwork, interviews, and observations. The field diary served as an instrument not only for characterizing children's actions in the reading acquisition process but also for describing their achievements and challenges. Analysis of the data derived from this research indicates that students with intellectual disabilities demonstrate improved comprehension and progress in reading acquisition when activities are organized, interconnected, and integrated with both printed and digital educational resources.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiosDailyn_2024_InfanciaDiscapacidadLectura.pdfTesis de Maestría6.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons