Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42031
Título : La tarea competencial en educación física escolar : estrategia didáctica para el fortalecimiento de las capacidades perceptivo, físico y socio motrices de los estudiantes de la IE Pablo VI del municipio de Ayapel Córdoba, Colegio Interamericano del municipio de El Bagre y Colegio Militar El Tesoro del Saber de Caucasia Antioquia
Autor : Salcedo de Hoyos, Yulisa
Leudo Vargas, Marino
Demoya Arrieta, José David
Bula Vergara, Emiro José
Rivera Morales, Rubén Darío
metadata.dc.contributor.advisor: Hernández Arrieta, Luis Ferney
metadata.dc.subject.*: Educación física para niños - Enseñanza
Physical education for children - Study and teaching
Educación psicomotriz
Movement education
Aptitud motora en niños
Motor ability in children
Aprendizaje perceptivo-motor
Perceptual-motor learning
Educación física - Enseñanza elemental
Physical education and training - Study and teaching (Elementary)
Tarea competencial
Habilidad socio-motriz
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85101527
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85088019
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85087577
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85099717
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Este proyecto de investigación es el producto del proceso investigativo enmarcado en el pregrado de licenciatura en educación física con énfasis escolar de la Universidad de Antioquia. Este trabajo caracteriza las prácticas en el énfasis en la consolidación profesional como licenciados en educación física, el cual hace referencia a la tarea competencial en las capacidades perceptivo motriz, físico motriz y socio motriz, a partir de la experiencia educativa vivida con los estudiantes en cada una de las instituciones involucradas en este proceso. Es necesario recalcar que este trabajo investigativo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la tarea competencial en el fortalecimiento de las capacidades perceptivo, físico y socio motrices en los estudiantes de la IE Pablo VI del municipio de Ayapel Córdoba, Colegio Interamericano del municipio de el Bagre y Colegio militar el tesoro del saber de Caucasia Antioquia; utilizando como diseño metodológico la investigación educativa con enfoque cualitativo, teniendo en cuenta el método de investigación acción participativa (IAP). Por lo que se refiere, a las herramientas para la recolección de datos se utilizaron: fotos, videos, diario de campo, reflexiones pedagógicas, test físicos. Por consiguiente, desde el trabajo investigativo en las clases de educación física se buscó poner a prueba el impacto que tienen la tarea competencial como método en el fortalecimiento de las capacidades anteriormente mencionadas e integrar y articular los aprendizajes adquiridos desde los ámbitos conceptuales, procedimentales y actitudinales, a través del juego, la lúdica, la recreación y el deporte.
ABSTRACT: This research project is the result of investigative work framed within the undergraduate program in physical education with a school emphasis at the University of Antioquia. This study characterizes the practices in our emphasis on professional consolidation as physical education teachers, which refers to competency-based tasks in the perceptual-motor, physical-motor, and socio-motor approaches, based on the educational experience lived with students in each of the institutions involved in this process. It is necessary to emphasize that the aim of this research was to determine the impact of competency-based tasks on the strengthening of perceptual, physical, and socio-motor abilities in students from IE Pablo VI in the municipality of Ayapel Córdoba, Interamerican School in the municipality of El Bagre, and Military School "El Tesoro del Saber" in Caucasia, Antioquia. The methodological design used educational research with a qualitative approach, considering participatory action research (PAR). Regarding data collection tools, photos, videos, field diary, pedagogical reflections, and physical tests were used. Therefore, through our research work in physical education classes, we seek to test the impact of competency-based tasks as a method in strengthening the aforemen.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SalcedoYulisa_2024_TareaCompetencialEducacion.pdfTrabajo de grado de pregrado1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons