Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42510
Título : | Interlocución y concertación del Consejo Municipal de Juventud en San Sebastián de Mariquita: Un análisis de desempeño según la Ley Estatutaria de ciudadanía juvenil (2022-2023) |
Autor : | Chavez Ruiz, Jorge Mario |
metadata.dc.contributor.advisor: | Arango Restrepo, Ana |
metadata.dc.subject.*: | Participación juvenil Joven Consejo Municipal de Juventud Espacios de participación Políticas públicas |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El Consejo Municipal de Juventud (CMJ) de San Sebastián de Mariquita, creado en 2022, se establece como un ente crucial para impulsar la participación juvenil en la política y la sociedad, facilitando el diálogo entre los jóvenes y la administración pública conforme a la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil (Ley 1622 de 2013 modificada por la Ley Estatutaria 1885 de 2018). El objeto de esta investigación se centra en verificar si el CMJ ha servido o no como mecanismo de interlocución y concertación ante la administración y las entidades públicas del orden nacional y territorial, en los temas concernientes a juventud, según lo establecido en el numeral 1 del artículo 34 de la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil, desde su posesión el 18 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. Para el desarrollo de la investigación se adopta una metodología cualitativa, centrada en el análisis de documentos oficiales, actas de reunión y entrevistas con miembros del CMJ y funcionarios municipales. Este enfoque permite una comprensión detallada de las dinámicas internas del Consejo, sus interacciones con la administración local y los desafíos que enfrenta en la promoción de la participación juvenil en la gestión de asuntos públicos. El estudio resalta el rol clave del CMJ en promover la participación juvenil en la política local, enfrentando desafíos como baja participación de sus miembros, escasez de recursos y limitado apoyo municipal. Estos obstáculos afectan su influencia en las políticas públicas dirigidas a los jóvenes. A pesar de estos desafíos, el análisis también reconoce oportunidades significativas para mejorar la estructura y estrategias del CMJ, sugiriendo la adopción de prácticas más inclusivas y colaborativas. Se concluye que, para que el Consejo cumpla con su potencial como plataforma de empoderamiento juvenil, es crucial el fortalecimiento de sus capacidades internas, así como la mejora de las relaciones con las entidades gubernamentales.
Palabras clave: Consejo Municipal de Juventud, Ley Estatutaria de ciudadanía juvenil, políticas públicas, participación juvenil, espacios de participación. ABSTRACT: The Youth Municipal Council (YMC) in San Sebastián de Mariquita, established in 2022, emerges as a pivotal entity to boost youth participation in politics and society, facilitating dialogue between young people and the public administration in accordance with the Statutory Law of Youth Citizenship (Law 1622 of 2013, modified by Statutory Law 1885 of 2018). The aim of this research focuses on verifying whether the YMC has served as a mechanism for dialogue and agreement with the national and territorial public administration and entities on youth-related issues, as established in Article 34, Section 1 of the Statutory Law of Youth Citizenship, from its inauguration on January 18, 2022, until December 31, 2023. To develop the research, a qualitative methodology is adopted, centred on the analysis of official documents, meeting minutes, and interviews with YMC members and municipal officials. This approach allows for a detailed understanding of the Council's internal dynamics, its interactions with the local administration, and the challenges it faces in promoting youth participation in the management of public affairs. The study highlights the YMC's key role in promoting youth participation in local politics, facing challenges such as low member participation, resource scarcity, and limited municipal support. These obstacles impact its influence on public policies aimed at young people. Despite these challenges, the analysis also recognises significant opportunities to improve the structure and strategies of the YMC, suggesting the adoption of more inclusive and collaborative practices. It concludes that, for the Council to fulfil its potential as a platform for youth empowerment, strengthening its internal capacities and improving relations with governmental entities are crucial. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ChavezJorge_2024_InterlocucionConcertacionJuventud .pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons