Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42700
Título : Optimización del cumplimiento normativo en la construcción de vías urbana: un enfoque en la empresa constructora casas y lotes sas. Semestre de industria
Autor : Guzmán Sosapanta, Maria Camila
metadata.dc.contributor.advisor: Rios Arboleda, Juan Daniel
metadata.dc.subject.*: Carretera
Roads
Mecánica de los suelos
Soil mechanics
Ingeniería vial
Road engineering
Densidad
Density
Infraestructura de transporte
Transport infrastructure
Ensayos de densidad
Calidad en construcción de vías urbanas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2186
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_31891
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4696
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5320
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4321
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : Este trabajo presenta un análisis exhaustivo de los procedimientos y resultados de la compactación en la construcción de una vía urbana llevada a cabo por la Constructora Casas y Lotes SAS en Jamundí, Valle del Cauca. El principal objetivo es evaluar la calidad de la compactación del suelo y asegurar que se cumplan las especificaciones técnicas del diseñador, utilizando ensayos de densidad en campo y comparándolos con los resultados del ensayo Proctor modificado. La metodología incluyó la realización de ensayos de densidad en varios puntos de la vía, la medición de la humedad del suelo, y la observación de las técnicas de compactación aplicadas. Los resultados mostraron que la mayoría de los puntos alcanzaron o superaron el 100% de la densidad del Proctor, lo que indica una compactación adecuada. Sin embargo, dos puntos específicos no cumplieron con los requisitos de compactación, lo cual se atribuye a variaciones en la humedad y posibles deficiencias en el proceso de compactación. Las recomendaciones incluyen realizar ensayos adicionales para confirmar los resultados iniciales y, de ser necesario, recompactar las áreas problemáticas. También se sugiere implementar un control de calidad más riguroso y capacitar al personal para optimizar las técnicas de compactación y el uso del agua. En conclusión, el informe subraya la importancia de los ensayos de densidad y humedad para garantizar la calidad de la compactación, la necesidad de adherirse a las especificaciones técnicas y normativas, y la importancia de la mejora continua en las prácticas constructivas para asegurar la durabilidad y funcionalidad de las vías urbanas.
ABSTRACT : This study provides a comprehensive analysis of the procedures and results of soil compaction in the construction of an urban road by Constructora Casas y Lotes SAS in Jamundí, Valle del Cauca. The primary objective is to evaluate the quality of soil compaction and ensure compliance with the designer's technical specifications, utilizing field density tests and comparing them with the results of the modified Proctor test. The methodology included conducting field density tests at various points along the road, measuring soil moisture, and observing the applied compaction techniques. The results indicated that most points achieved or exceeded 100% of the Proctor density, suggesting adequate compaction. However, two specific points did not meet the compaction requirements, attributed to variations in moisture and potential deficiencies in the compaction process. Recommendations include conducting additional tests to confirm initial results and, if necessary, re-compacting the problematic areas. It is also suggested to implement more rigorous quality control and train personnel to optimize compaction techniques and water usage. In conclusion, the report emphasizes the importance of density and moisture tests to ensure compaction quality, the need to adhere to technical specifications and regulations, and the importance of continuous improvement in construction practices to ensure the durability and functionality of urban roads.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GuzmanMaria_2024_OptimizacionNormativoVias.pdfTrabajo de grado de pregrado604.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo.pptxAnexo901.52 kBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons