Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4314
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Uribe Echeverri, Juan Guillermo | - |
dc.contributor.author | Cano Posada, Juan Felipe | - |
dc.date.accessioned | 2016-09-03T21:23:02Z | - |
dc.date.available | 2016-09-03T21:23:02Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Cano Posada, J. F. (2014). El nihilismo y el superyó de nuestra época: un estudio psicoanalítico del fenómeno de la "muerte de Dios" (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/4314 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Si bien la doctrina inaugurada por Freud ha sostenido desde su surgimiento un diálogo constante y fecundo —mas no siempre explícito— con la filosofía, el problema concerniente a la muerte de Dios, que con el pensamiento de Nietzsche se consuma bajo la forma del nihilismo, apenas si ha sido planteado en términos psicoanalíticos. En el presente caso, las preguntas que guían el recorrido aquí expuesto son las siguientes: ¿qué puede enseñar el psicoanálisis sobre el superyó predominante hasta la muerte de Dios y sobre las transformaciones que en tal instancia se producen con dicha muerte? ¿Qué efectos genera el nihilismo sobre la vida anímica de los pueblos occidentales y cómo contribuye al malestar cultural? La elaboración de algunas de las posibles respuestas a estas cuestiones sigue metodológicamente dos lineamientos. En primer lugar, la apropiación del método genealógico, entendido a la manera de Nietzsche, propicia el seguimiento de aquellas valoraciones que conducen en Occidente a la muerte de Dios y a la progresiva pérdida del poder del que brota la invención de sentidos nuevos y profundos de la existencia. En segundo lugar, esta indagación ha tomado por referentes el estudio de la cultura y la investigación documental tal como es posible observarlos particularmente en Freud y Lacan, autores que estudian los fenómenos culturales recurriendo con frecuencia a documentos y obras que les permiten llevar al límite sus descubrimientos científicos. | spa |
dc.format.extent | 120 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Freud, Sigmund, 1856-1939 - Pensamiento filosófico | es_ES |
dc.subject | Nihilismo en Nietzsche | es_ES |
dc.subject | Psicología y filosofía | es_ES |
dc.subject | Nihilismo | es_ES |
dc.subject | Nietzsche, Friedrich, 1844-1900 - Pensamiento filosófico | es_ES |
dc.title | El nihilismo y el superyó de nuestra época : un estudio psicoanalítico del fenómeno de la "muerte de Dios" | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Investigación Psicoanalítica | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Investigación Psicoanalítica | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CanoJuan_2014_NihilismoSuperyoNuestra.pdf | Tesis de maestría | 482.07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons