Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/438
Título : Jerome Bruner : mente, conocimiento y cultura
Autor : Salazar Velásquez, Javier Ignacio
metadata.dc.contributor.advisor: Mejía Escobar, Jorge Antonio
metadata.dc.subject.*: Ciencia cognitiva
Cognitive science
Mente
Mind
Bruner, Jerome Seymour 1915-2016 - Crítica e interpretación
Conocimiento
Knowledge
Cultura
Culture
Reduccionismo
Reductionism
Psicología cognitiva
Psicología popular
Conocimiento en Bruner
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10244
Fecha de publicación : 2009
Citación : Salazar Velásquez, J. I. (2009). Jerome Bruner: mente, conocimiento y cultura (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Existen dos enfoques principales en el estudio del conocimiento. Uno de ellos, orientado hacia la generalización, define el tema de un modo tal que pueda ser analizado en una amplia variedad de fenómenos y situaciones. El otro, orientado hacia la especificidad, enmarca y acomete su estudio en fenómenos y situaciones concretos. En esta investigación se desarrolla una respuesta a la pregunta acerca de cuál, entre esas dos orientaciones, es la que mejor caracteriza el punto de vista de Jerome Bruner sobre el conocimiento. Dicha respuesta permitirá ubicar claramente al autor en el contexto de las discusiones contemporáneas sobre el mismo. Se plantea la tesis de que la suya es una perspectiva orientada hacia la especificidad, por lo menos en la obra que ha escrito desde 1980 hasta fechas recientes, que es la época que abarca el presente trabajo. Dicha especificidad se ve reflejada en el interés del autor por estudiar el conocimiento en situaciones educativas; en las bases biológicas, y distintivas de la especie humana, que postula para que sea posible el fenómeno del conocimiento tal como se da en ella; y en la concepción que tiene del conocimiento como un hecho profundamente cultural. En el desarrollo de la tesis anterior se hace necesario analizar una interpretación de Bakhurst sobre el concepto de la mente en Bruner que, en este autor, está estrechamente relacionado con el concepto de conocimiento, lo cual se realiza de modo independiente en el segundo capítulo.
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SalazarVelásquezJavier_2009_JeromeBrunerMenteConocimientoCultura.PDFTesis de maestría618.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons