Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43878
Título : | Constitucionalización del contrato de seguro |
Autor : | Ospina Echeverri, Carlos Mario |
metadata.dc.contributor.advisor: | Castaño López, Oscar Alejandro |
metadata.dc.subject.*: | Seguro Insurance Derecho de los contratos Contract law Colombia Derechos humanos Human rights Derecho comercial - legislación Commercial law http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3214 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5324 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept771 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El propósito de este artículo es realizar una reflexión teórica de la manera cómo se ha venido superando el concepto tradicional de reticencia en los contratos de seguros, a partir de los múltiples pronunciamientos que al respecto ha efectuado la Corte Constitucional. Para ello, se ofrece un análisis de la línea jurisprudencial de este máximo órgano constitucional, que explica la actual posición adoptada respecto a esta figura y que encuentra su principal fundamento en el cumplimiento de los deberes de las aseguradoras al momento de la celebración del contrato. Con la exigencia de la observancia de tales obligaciones se ha ido moderando o matizando este concepto, a fin de orientar la relación de índole privada y patrimonial entre aseguradora y personas aseguradas. Se concluye que la teoría doctrinal y jurisprudencial, respecto de una nueva concepción de reticencia, permite generar un equilibrio entre las partes, para evitar una posición dominante de la aseguradora. En consecuencia, esta posición conlleva a los que se ha denominado la constitucionalización del contrato de seguro. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OspinaCarlos_2024_Constitucionalizacion_Contrato_Seguro.pdf | Trabajo de grado de especialización | 310.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons