Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43893
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Montoya Campuzano, Pablo José | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T14:56:40Z | - |
dc.date.available | 2024-12-02T14:56:40Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Montoya, Pablo (2024). Marco Aurelio: de la historia a la ficción literaria. Fondo Editorial Facultad de Comunicaciones y Filología FOCO. | spa |
dc.identifier.isbn | 978-628-7706-94-1 | - |
dc.identifier.isbn | 978-628-7706-95-8 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/43893 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En realidad, la historia como la literatura se enfrentan al pasado con herramientas más o menos idénticas, aunque los fines buscados por los unos y los otros sean algo distintos. El historiador asume el pasado a través de la investigación. Se dirige a las fuentes con minucia y, si es responsable con los principios de la ciencia histórica, se apertrecha en la objetividad y la imparcialidad para reconstruirlo. El escritor obra de manera parecida. Sabe, por ejemplo, que si quiere escribir una novela sobre un emperador romano del siglo II deberá consultar con rigor y disciplina los a veces sinuosos y poco visibles archivos de la historia. Pero lo que distancia al escritor del historiador es que el primero actúa desde las orillas de la literatura. En estas se imponen, y en ocasiones con libertad inobjetable, las coordenadas de la invención y la imaginación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Ver con palabras Pedro Alejo Gómez 6 Palabras previas al discurso de posesión como miembro de número a la Academia Colombiana de la Lengua 16 Marco Aurelio: de la historia a la ficción literaria 20 Español: lengua mía 56 | spa |
dc.format.extent | 72 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fondo Editorial Facultad de Comunicaciones y Filología FOCO | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.title | Marco Aurelio: de la historia a la ficción literaria | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.publisher.group | Estudios Literarios | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | Derechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/CBook | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.subject.lemb | Marco Aurelio, Emperador de Roma, 121-180 - Ensayos, conferencias, etc. | - |
dc.subject.lemb | Literatura colombiana | - |
dc.subject.lemb | Colombian literature | - |
dc.description.researchgroupid | COL0004685 | spa |
Aparece en las colecciones: | Humanismos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MontoyaPablo_2024_MarcoAurelioHistoriaAFiccionLiteraria.pdf | Libro | 667.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.