Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44257
Título : El valor documental de los archivos fotográficos, una aproximación a la reconstrucción de la memoria colectiva del municipio de San Pedro de Urabá a través de álbumes familiares
Autor : Negrete Arroyo, Danny Luz
metadata.dc.contributor.advisor: Toro Tamayo, Luis Carlos
metadata.dc.subject.*: Memoria colectiva
Collective memory
Conservación de documentos
Document preservation
Preservación digital
Digital preservation
Materiales de archivo
Archival materials
Catalogación de materiales de archivo
Cataloging of archival material
Fotografía
Photography
San Pedro de Urabá - Antioquia
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2782
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17157
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El presente proyecto de investigación se centra en la fotografía como un documento esencial para la reconstrucción de la memoria colectiva de los habitantes del municipio de San Pedro de Urabá mediante la implementación de procesos archivísticos, como la identificación, recopilación, clasificación, digitalización y organización del material, dando pautas para la creación de una colección digital que no solo conserva estas imágenes, sino que también las hace accesibles para las generaciones actuales y futuras. Además, se hace una reflexión profunda sobre el valor de la fotografía como documento de archivo explicando que más allá de ser un solo un registro visual, estas poseen la capacidad de transmitir información por sí mismas, evocando emociones y sirviendo como una herramienta poderosa y no auxiliar para reconstruir memorias individuales y colectivas. Su análisis y preservación permiten conectar historias personales con el contexto histórico del municipio, facilitando una comprensión más amplia de su evolución social y cultural. Al mismo tiempo, se abre un espacio de diálogo en torno a la importancia de preservar el patrimonio fotográfico como un recurso clave para fortalecer la identidad comunitaria.
ABSTRACT: The present research project focuses on photography as an essential document for the reconstruction of the collective memory of the inhabitants of the municipality of San Pedro de Urabá through the implementation of archival processes such as the identification, collection, classification, digitization, and organization of the material, providing guidelines for the creation of a digital collection that not only preserves these images but also makes them accessible to current and future generations. Additionally, a deep reflection is made on the value of photography as an archival document, explaining that beyond being merely a visual record, photographs have the ability to convey information by themselves, evoke emotions, and serve as a powerful and not auxiliary tool for reconstructing individual and collective memories. Their analysis and preservation allow personal stories to connect with the historical context of the municipality, facilitating a broader understanding of its social and cultural evolution. At the same time, it opens a space for dialogue on the importance of preserving photographic heritage as a key resource for strengthening community identity.
Aparece en las colecciones: Archivística

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NegreteDanny_2024_Valor_Archivos_Fotograficos.pdfTrabajo de grado de pregrado5.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons