Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44356
Título : | La enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes con dislexia : revisión de literatura |
Autor : | Peláez Escobar, Angélica |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mejía Aristizábal, Luz Stella Arenas Gómez, Carolina |
metadata.dc.subject.*: | Ciencias Naturales Natural sciences Educación inclusiva Inclusive education Dislexia Revisión de literatura Capacidades diversas Enseñanza de las Ciencias Naturales http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: La literatura existente sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes con dislexia permite conocer, a través del análisis de las investigaciones, las tendencias, alcances y vacíos e identificar las estrategias didácticas más efectivas para la comprensión de las ciencias naturales.
La investigación se inscribe en un enfoque cualitativo y se utilizó como método el análisis
documental. El corpus estuvo conformado por 17 artículos de investigación, que fueron
seleccionados porque atendían a los siguientes criterios: artículos publicados de los últimos 12 años, y que responden a las categorías de búsqueda: enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales, capacidades diversas y dislexia. Para la organización y posterior análisis de la información se utilizó la matriz de categorías.
Los hallazgos revelaron que el uso de estrategias multisensoriales y la enseñanza sistemática de habilidades de decodificación y el uso e implementación de las tecnologías de la información y la comunicación son el camino más prometedor en el desafío de mejorar el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes con dislexia.
La investigación destaca la importancia de crear un entorno inclusivo que reconozca y responda a las necesidades individuales de los estudiantes con dislexia, brindando apoyo adicional y utilizando enfoques pedagógicos adaptados. Este estudio ofrece recomendaciones para mejorar la enseñanza de las ciencias naturales en estudiantes con dislexia. Sin embargo, todavía faltan más estudios relacionados con el tema en cuestión. ABSTRACT: The existing literature on the teaching and learning of natural sciences in students with dyslexia allows us to understand, through the analysis of research, the trends, scope, and gaps, and to identify the most effective didactic strategies for understanding natural sciences. The research is based on a qualitative approach, and documentary analysis was used as the method. The corpus consisted of 17 research articles, which were selected because they met the following criteria: articles published in the last 12 years, and that addressed the search categories of teaching and learning of natural sciences, diverse abilities, and dyslexia. For the organization and subsequent analysis of the information, a category matrix was used. The findings revealed that the use of multisensory strategies and systematic teaching of decoding skills, as well as the use and implementation of information and communication technologies, are the most promising path in the challenge of improving the learning of natural sciences in students with dyslexia. The research highlights the importance of creating an inclusive environment that recognizes and responds to the individual needs of students with dyslexia, providing additional support and using adapted pedagogical approaches. This study offers recommendations for improving the teaching of natural sciences in students with dyslexia. However, more studies related to the topic in question are still needed. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PelaezAngelica_2024_CienciasNaturalesDislexia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 562.77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons