Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44358
Título : Tras las huellas sonoras de un pasado presente : chirimía tradicional del Chocó
Otros títulos : Tracing the Sonic Footprints of a Living Past : Traditional Chirimía of Chocó
Autor : Herrera Lewis, Constantino
Mena Rodriguez, Wismar Abdel
metadata.dc.contributor.advisor: Romero Meza, Luz Angélica
metadata.dc.subject.*: Patrimonio cultural
Cultural heritage
Identidad cultural
Cultural identity
Chirimía
Evolución musical
Tradición musical
Chocó
Comunidades afrodescendientes
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept269
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El proyecto de grado "Tras las huellas sonoras de un pasado presente de la chirimía tradicional del Chocó" se enfoca en reconocer y valorar las expresiones de las tradiciones folclóricas de la región chocoana, especialmente la chirimía del río Atrato y del río San Juan. El estudio busca comprender la evolución de la chirimía desde su formato tradicional hasta las nuevas propuestas instrumentales actuales, considerando su importancia cultural y su significado en la identidad de las comunidades afrodescendientes. Se busca documentar e ilustrar esta transformación que ha llevado a la incorporación de instrumentos modernos como el clarinete y el bombardino a un formato que no los incluía en sus tempranos inicios. Este proyecto contribuye a la preservación del patrimonio cultural del Pacífico Norte colombiano, y, en consecuencia, al fortalecimiento de las identidades culturales locales y empoderamiento de las comunidades afrodescendientes.
ABSTRACT: The degree project "Following the sound traces of a present past of the traditional shawm of Chocó" focuses on recognizing and valuing the expressions of the folklore traditions of the Chocó region, especially the shawm of the Atrato River and the San Juan River. The study seeks to understand the evolution of the shawm from its traditional format to the new current instrumental proposals, considering its cultural importance and its meaning in the identity of Afro-descendant communities. The approach to the problem lies in dignifying and documenting this transformation, which has led to the incorporation of modern instruments such as the clarinet and the euphonium. This project contributes to the preservation of the cultural heritage of the Colombian North Pacific, strengthening local cultural identities and empowering Afro-descendant communities.
Aparece en las colecciones: Música

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MenaWismar_2024_Chirimia_Tradiconal_Fusion.pdfTrabajo de grado de pregrado1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.