Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44769
Título : | Transversalización curricular desde el área de la educación física, recreación y deportes |
Autor : | Aguilar Vargas, Jhon Marlon |
metadata.dc.contributor.advisor: | Hoyos Giraldo, Fredy Ferney |
metadata.dc.subject.*: | Educación física Physical education Ocio Planes de estudio Pedagogía Estrategias pedagógicas http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept61 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: La transversalización curricular se ha convertido en un enfoque esencial para promover la educación integral y la formación de individuos conscientes y cada vez cobra mayor sentido en la escuela, en la medida que se han ido reestructurando las diversas maneras de planear, enriquecidas por el auge de lo novedoso en educación.
Asimismo, hoy en día hay un gran interés que debe potenciarse y seguirse implementando para rescatar cada vez la transversalización curricular desde el área de educación física, recreación y deporte, todo esto es el resultado de un estudio investigativo enrutado desde el enfoque cualitativo, bajo la metodología de la Investigación Acción Educativa, con el fin de fortalecer los procesos en los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Bomboná del municipio de Puerto Berrío, Antioquia. Dicha propuesta se materializó mediante la observación participante, entrevistas semiestructuradas, encuestas, las cuales permitieron a los
maestros hacer una reflexión sobre su propia práctica y fundamentar nuevas formas y estrategias de orientar las áreas. Los hallazgos de esta investigación subrayan la importancia de considerar la transversalización curricular como un componente vital en la formación integral de los estudiantes. El legado de esta propuesta no se limita solo a enseñar desde la transversalización curricular, sino además en gestar nuevos cuestionamientos que los docentes de la básica primaria puedan investigar, proponer y aportar para mejorar cada vez sus prácticas de enseñanza y potenciar las competencias de sus estudiantes desde la transversalización curricular. ABSTRACT: Curricular transversalization has become an essential approach to promote integral education and the formation of conscious individuals, and it is becoming more and more meaningful in schools, as the different ways of planning have been restructured, enriched by the boom of novelties in education. Likewise, nowadays there is a great interest that must be strengthened and continue to be implemented to rescue each time the curricular transversalization from the area of physical education, recreation and sport, all this is the result of an investigative study routed from the qualitative approach, under the methodology of the Educational Action Research, in order to strengthen the processes in the students of the basic elementary school of the Bomboná Educational Institution of the municipality of Puerto Berrío, Antioquia. This proposal was materialized through participant observation, semi-structured interviews, and surveys, which allowed teachers to reflect on their own practice and to base new ways and strategies of teaching in the classroom. The findings of this research underline the importance of considering curricular mainstreaming as a vital component in the integral formation of students. The legacy of this proposal is not only limited to teaching from curricular mainstreaming, but also to generate new questions that elementary school teachers can investigate, propose and contribute to improve their teaching practices and enhance the competencies of their students from curricular mainstreaming. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Básica Primaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AguilarJhon_2023_TransversalizacionCurricularEdFisica.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 971.94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.