Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4614
Título : Ficha. Aportes dentro de la sociología de la educación al proyecto de media técnica agroecología en el Colegio Bello Oriente de la comuna 3, zona Nororiental de Medellín
Autor : Buitrago Restrepo, Claudia Cristina
metadata.dc.subject.*: Sociología de la educación
Memoria histórica
Agricultura ecológica
Colegio Bello Oriente - Bello (Antioquia)
Medio ambiente
Derechos humanos
Fecha de publicación : 2007
Citación : Buitrago Restrepo, Claudia Cristina. (2007). Aportes dentro de la sociología de la educación al proyecto de media técnica agroecología en el Colegio Bello Oriente de la comuna 3, zona Nororiental de Medellín (Trabajo de grado). Universidad de Antoquia, Medellín.
Resumen : RESUMEN: El siguiente informe da cuenta de la gestión realizada como práctica profesional en el proceso de diseño y viabilidad, a nivel socioeducativo de una media técnica agroecológica a partir de la Institución Educativa Bello Oriente dentro de una comunidad de desplazados intra urbanos y rurales, asentados en la parte alta de la zona nororiental (zonas 1 y 3 Medellín, y Altos de Oriente, Bello). El ejercicio práctico de la Sociología en dicho contexto fue un acompañamiento al proceso de investigación agroecológico dentro de la institución educativa, proporcionando elementos de análisis sobre la viabilidad o no de una media técnica agroecológica, en la parte alta de la zona nororiental, como herramienta de desarrollo social, de empoderamiento comunitario y de recuperación de la memoria histórica a partir de modelos y teorías sociológicas en perspectiva de la Sociología de la Educación. Se desarrolló una investigación de corte cualitativo para la recopilación de información y aportes de las comunidades por medio de los miembros vinculados al proceso educativo, los cuales aportaron evidencia para el análisis de la pertinencia o no del un trabajo agroecológico. De la misma forma, se buscó siempre una confrontación de proyecto agroecológico con la realidad social vivida en el contexto; para lo cual se realizó un acompañamiento del trabajo de docentes y estudiantes dentro y fuera de la institución como herramienta investigación a partir de la IAP, y de estudiantes desertores. Con el proyecto institucional se buscó, a nivel de la ciudad, proporcionar un punto de referencia en torno a los diversos proyectos que se tienen para la zona, como es su incidencia y consecuencias, además de brindar un punto de análisis para procesos de resistencia-propuesta de tal forma que la comunidad que se halla ubicada dentro de una realidad especifica pueda avanzar y mejorar su nivel de análisis de realidad para mejorar su condición y dignidad a nivel político social, como restablecimiento de sus derechos.
Aparece en las colecciones: Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Fi-TG-BUITRAGOCLAUDIA-2007.pdf311.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons