Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5071
Título : | El seminario de investigación y su relación con las diferentes metodologías y estrategias de enseñanza aprendizaje |
Otros títulos : | Seminar research and the relation with different strategies and methodologies of learning and teaching |
Autor : | Ospina Rave, Beatriz Elena Aristizábal Botero, Carlos Andrés Toro Ocampo, Jorge Arbey |
metadata.dc.subject.*: | Proceso de enseñanza-aprendizaje Investigación en enfermería Didácticas Método Modelo Process of learning and teaching Nursing research Method Didactic Model |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Enfermería |
Citación : | Ospina Rave BE, Aristizábal Botero CA, Toro Ocampo JA. El seminario de investigación y su relación con las diferentes metodologías y estrategias de enseñanza aprendizaje. Invest Educ Enferm. 2008;26(2): 72-79. |
Resumen : | ABSTRACT: this Article shows the way how it develops a seminar of research and the relations with different strategies and methodologies of learning and teaching used in the seminar.
Methodology: the research was made during 2004-2005 in two seminars of research in the Nursing Faculty of the University of Antioquia. It used an the focalized type of the ethnographic methodology, emphasizing the observation in the groups of students and the two professors that coordinated the seminars. The information was gathered using three strategies: Revision of documented sources, in depth interviews with students and professors, observation.
Results: it was found that the seminar its designed starting from a formal structure, where the professor organize the contents according to the needs that he assume the environment has concerning to the research and how he expect the student face the situation.
Conclusions: the research seminar it´s designed and Developer from a procedural structure that privilege the contents that comes from the methods and the technic of research. The way how the participants of the process of learning and teaching interact makes stronger the procedural character of this. RESUMEN: En el artículo se presenta la forma como se desarrolla un seminario de investigación y su relación con las diferentes estrategias y metodologías de enseñanza aprendizaje que se implementan en él. Metodología: la investigación fue realizada en dos seminarios de investigación desarrollados durante el año 2004-2005 en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia. Se utilizó metodología etnográfica de tipo focalizado, enfatizando la observación en los grupos de estudiantes y los dos docentes que coordinaban los seminarios. La información fue recolectada mediante tres estrategias: revisión de fuentes documental, entrevistas en profundidad a profesor y estudiantes y la observación. Resultados: se encontró que el seminario de investigación está diseñado a partir de una estructura formal, donde el profesor organiza los contenidos de acuerdo a las necesidades que, él supone, tiene el entorno con relación a la investigación y frente a las cuales espera se desenvuelva el estudiante. Conclusiones: el seminario de investigación es diseñado y desarrollado a partir de una estructura procedimental, que privilegia los contenidos con base en los métodos y las técnicas de investigación. La forma como interactúan los participantes en el proceso de enseñanza aprendizaje refuerza el carácter procedimental de este. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2216-0280 |
ISSN : | 0120-5307 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OspinaBeatriz_2008_SeminarioInvestigacionRelacionAprendizaje.pdf | Artículo de investigación | 445.89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons