Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5548
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCambas Zuluaga, Luis Armando-
dc.contributor.authorGómez Chica, Adiel-
dc.date.accessioned2016-11-22T20:05:07Z-
dc.date.available2016-11-22T20:05:07Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationGómez Chica A. Fundamentos normativos y jurisprudenciales de los fallos de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia para calificar el origen de los accidentes de trabajo en el periodo 1990-2015 en Colombia [Trabajo de grado de especialización]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2016.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/5548-
dc.description.abstractRESUMEN: Ya que el origen del accidente de trabajo es motivo de gran controversia, pues existe gran número de normas que lo definen y que de este derivan prestaciones que implican derechos fundamentales; se realizó el análisis de los fundamentos de las fuentes normativas o jurisprudenciales, tenidos en cuenta en los fallos de casación del órgano de cierre de la jurisdicción ordinaria laboral, es decir por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, para calificar el origen del accidente de trabajo, además del análisis sistemático que hace esta corporación de la fuente en relación al evento; para esto se realizó la revisión de las sentencias de casación de dicho órgano relacionadas con el tema, desde el año 1990 hasta el año 2015, encontrando que existe poca claridad por parte de este órgano en cuanto a la adecuación típica con respecto a la normatividad aplicable y no se evidenció la utilización ni la creación de una línea jurisprudencial por parte de dicho órgano; otro hallazgo encontrado es que debido al rigor existente en la técnica casacionista esta corporación dedica más tiempo a resolver los requisitos de la casación que a analizar el origen del accidente, por esto se hace necesario realizar el análisis en la Jurisdicción Constitucional a quienes la misma Corte Suprema remite en algunos de sus fallos, esto dado que la Corte Constitucional, no requiere el rigor de la casación y además esta es guardiana de la Constitución y de los derechos fundamentales.spa
dc.description.abstractABSTRACT: Since the origin of the accident at work is of great controversy, as there is large number of rules that define and derive benefits from this involving fundamental rights; analysis of the fundamentals of policy or jurisprudential sources taken into account in the decisions of appeal of the closure of ordinary labor law, ie by the Labour Chamber of the Supreme Court was conducted to qualify the origin of accident, in addition to the systematic analysis makes this corporation in relation to the event source; for this review of the judgments of appeal of that body related was performed with the subject from 1990 to 2015, finding that there is little clarity from this body regarding the typical adjustment with respect to the applicable regulations and the use or creation of a jurisprudential line by that body is not evident; another finding found is that due to the existing rigor in casacionista technique this corporation devotes more time to meet the requirements of the cassation analyze the origin of the accident, so it is necessary to perform the analysis on the constitutional jurisdiction to the Supreme Court itself refers in some of its judgments, that since the Constitutional Court, does not require the rigor of appeal and also this is the guardian of the Constitution and fundamental rights.spa
dc.format.extent48spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleFundamentos normativos y jurisprudenciales de los fallos de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia para calificar el origen de los accidentes de trabajo en el periodo 1990-2015 en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Salud Ocupacionalspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Salud Ocupacionalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializaciónspa
dc.subject.decsAccidentes de trabajo-
dc.subject.decsAccident, occupational-
dc.subject.lembCorte Suprema de Justicia-
dc.subject.lembLesiones corporales-
dc.subject.lembPersonal injuries-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezAdiel_2016_SalaLaboralAccidentesLaborales.pdfTrabajo de grado de especialización458.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons