Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6272
Título : | Expresiones de malestar, desacato y desobediencia en un entorno de guerra. Autonomía y protesta civil en el sur y centro de México, 1913-1917 |
Autor : | Vélez Rendón, Juan Carlos |
metadata.dc.subject.*: | Guerra Movimientos de protesta Resistencia civil México |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Colegio de Mexico, A.C. Departamento de Publicaciones |
Citación : | Vélez Rendón, J. C. (2012). Expresiones de malestar, desacato y desobediencia en un entorno de guerra. Autonomía y protesta civil en el sur y centro de México, 1913-1917. Historia Mexicana, 63(1), 205-250. |
Resumen : | RESUMEN: El 3 de febrero de 1914, el general Abraham García le comunicó al comandante en jefe del Ejército Libertador del Sur y del Centro, general Emiliano Zapata, “algunas cosas” que, a su juicio, en lugar de “beneficiar” la causa revolucionaria, la “perjudicaban”. Decía García: La comunicación, que es más extensa, llama la atención por diversas razones: alude a relaciones asimétricas entre las fuerzas revolucionarias comandadas por Zapata y la población de la zona, describe prácticas prohibidas pero usadas por los miembros de las mencionadas fuerzas, informa sobre la manera como los civiles (los “pacíficos”) recibían tales prácticas y advierte el posible rechazo de éstos en caso de que se siguiera actuando de ese modo. En términos generales habla de una autoridad revolucionaria establecida, de evidencias de malestar de la población con ella y de la desobediencia como una respuesta para enfrentar lo que se podría considerar una injusticia. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2448-6531 |
ISSN : | 0185-0172 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VélezJuan_2012_MalestarGuerraMexico.pdf | Artículo de investigación | 718.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons