Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6894
Título : Lo viejo y lo nuevo en la crisis política colombiana
Autor : Uribe de Hincapié, María Teresa
metadata.dc.subject.*: Crisis política
Asambleas constituyentes
Colombia
Narcotráfico
Colombia. Presidente (1994-1998: Samper Pizano, Ernesto)
Fecha de publicación : 1995
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Uribe de Hincapíe, M.T. (1995). Lo viejo y lo nuevo en la crisis política colombiana. Estudios Políticos, (07-08), 78-90.
Resumen : RESUMEN: Si algo caracteriza la crisis política colombiana, inducida por la financiación de las campañas electorales con dineros del narcotráfico, es la gran incertidumbre sobre la veracidad de los hechos que la configuran, la ausencia de credibilidad sobre acusados y acusadores así como la desconfianza generalizada en torno a los intereses clientelares, privados, económicos y partidistas de quienes intervienen en ella de manera directa, o quienes la usufructúan para derivar de allí beneficios secundarios. Como punto de partida podría afirmarse que la crisis actual es el resultado de la superposición y el encadenamiento de viejos procesos políticos sociales no resueltos o pospuestos y nuevas realidades generadas por la dinámica de la misma crisis; unos de orden doméstico y otros de corte internacional, influidos por los fenómenos de la globalización y la finalización de la guerra fría. Dada la complejidad y la multilateralidad de la crisis, que combina viejos problemas leídos con nuevos códigos y nuevas realidades interpretadas con esquemas tradicionales, la propuesta es la de adoptar como punto de partida lo que significó el proceso político que desemboco en la Constituyente de 1991, así como la incidencia que algunas de las instituciones introducidas en la Carta, pudieron haber tenido sobre el desenvolvimiento de la situación actual. A su vez y para mayor claridad expositiva, en este texto se abordaran separadamente tres dimensiones o aspectos de la misma: las crisis no resueltas en las tramas de intermediación política, los aspectos internacionales que la enmarcan y los escenarios previsibles de su desenvolvimiento.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeMaria Teresa_1995_CrisispoliticaAsambleaconstituyenteColombia.pdfArtículo de reflexión7.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons