Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6910
Título : | Las guerras por la nación en Colombia durante el siglo XIX |
Autor : | Uribe de Hincapié, María Teresa |
metadata.dc.subject.*: | Guerra civil Conflicto armado Discurso político Colombia - Historia - Guerras civiles Moral Colombia - Historia política - Siglo XIX Discurso político Colombia - Historia - Siglo XIX Nación Violencia - Colombia |
Fecha de publicación : | 2001 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos |
Citación : | Uribe de Hincapíe, M.T. (2001). Las guerras por la nación en Colombia durante el siglo XIX. Estudios Políticos, (18), 9-27. |
Resumen : | RESUMEN: En Colombia, el referente de la pertenencia a una colectividad histórica determinada, se ha tejido en torno al eje de las guerras y las violencias. Este hilo imaginario es el que parece anudar el pasado con el futuro y el que permitiría explicar el presente, dándole alguna unidad y sentido de continuidad y permanencia a este conglomerado social que se denomina nación colombiana. En este artículo se trata de preguntarse por qué el discurso político sobre la violencia y los conflictos bélicos, ha logrado desbordar sus esferas de competencia y erigirse como referente desde el cual se piensa la nación y se organizan la memoria y los relatos de la gente común en el país. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2462-8433 |
ISSN : | 0121-5167 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UribeMariaTeresa_2001_GuerraNaciónColombia.pdf | Artículo de investigación | 51.87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons