Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7033
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRendón Uribe, María Alexandra-
dc.contributor.advisorParra Moncada, Patricia-
dc.contributor.authorCuadros Jiménez, Olga Elena-
dc.date.accessioned2017-05-03T22:32:39Z-
dc.date.available2017-05-03T22:32:39Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationCuadros Jiménez, O. E. (2009). Evaluación de los componentes de la inteligencia emocional en niños y niñas con dificultades de aprendizaje (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7033-
dc.description.abstractRESUMEN: La aparición de referencias en cuanto a las implicaciones sociales y emocionales que presentan los niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje (DA) en diversas fuentes teóricas, plantea la cuestión de evaluar y profundizar dichos aspectos en esta población escolar. Para ello se eligió la aplicación del modelo de la Inteligencia Emocional, como vía de rastreo de estos aspectos emocionales, lo que derivó en el diseñó una Escala de Inteligencia Emocional (EDIEN - ESCALA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA NIÑOS) que permitiera la autoevaluación de los niños y niñas, la valoración de los padres y de los maestros, en cuanto a los componentes de la Inteligencia Emocional. Esto planteó la pregunta de investigación ¿Cómo se manifiestan los componentes de la Inteligencia Emocional, en niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje y sin Dificultades de Aprendizaje, entre 8 y 11 años de edad, de Instituciones Educativas Oficiales de las comunas 1, 2, 3, y 7 de Medellín? , que se guió de acuerdo con los objetivos centrados en analizar los componentes de la Inteligencia Emocional en niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje y sin Dificultades de Aprendizaje, entre 8 y 11 años de edad, de Instituciones Educativas Oficiales de las comunas 1, 2, 3, y 7 de Medellín. Establecer las diferencias significativas en las puntuaciones obtenidas en los componentes de la Inteligencia Emocional entre niños y niñas que presentan Dificultades de Aprendizaje y niños y niñas que no presentan Dificultades del Aprendizaje. Establecer las diferencias significativas en las puntuaciones obtenidas en cada componente de la Inteligencia Emocional, en niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje y sin Dificultades de Aprendizaje, de acuerdo con el sexo y la edad, y contrastar la percepción respecto al desempeño en los componentes de la Inteligencia Emocional de los niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje y sin Dificultades de Aprendizaje, que tienen los mismos niños, sus padres y maestros. Adicionalmente se propuso como objetivo de acción diseñar una propuesta psicopedagógica de formación a maestros y maestras, para la evaluación y desarrollo de los componentes de la Inteligencia Emocional en niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje. Los resultados de esta evaluación comparativa demuestran que, al comparar grupos de niños y niñas con y sin Dificultades de Aprendizaje, hay diferencias en cuanto a su desempeño en los cinco componentes de la Inteligencia Emocional (autoconocimiento, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades sociales y de comunicación), siendo las más significativas, las diferencias encontradas en los componentes de habilidades sociales y de comunicación en el grupo de niños y niñas con DA y de autocontrol en el grupo de niños y niñas sin DA. Adicionalmente se encuentra que la percepción del desempeño de los niños y niñas en estos componentes de la Inteligencia Emocional, varía de manera importante entre los mismos niños, sus padres y especialmente entre sus maestros, de acuerdo con consideraciones de disposición, habilidad, y edad según el momento evolutivo por el que atraviesa cada niño o niña. Esto puede indicar la presencia de sesgos a la hora de valorar los componentes de la Inteligencia Emocional, especialmente en los niños y niñas y en los maestros.spa
dc.format.extent335spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleEvaluación de los componentes de la inteligencia emocional en niños y niñas con dificultades de aprendizajespa
dc.title.alternativeEvaluation of the components of emotional intelligence in children with learning difficultiesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf20spa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Cognición y Creatividadspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembProblemas basados en el aprendizaje-
dc.subject.lembProblem based learning-
dc.subject.lembInteligencia emocional-
dc.subject.lembEmotional intelligence-
dc.subject.lembInteligencias múltiples-
dc.subject.lembMultiple intelligences-
dc.subject.proposalMaestría en educaciónspa
dc.subject.proposalDificultades de aprendizajespa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OlgaCuadros_2009_inteligenciaemocional.pdfTesis de Maestría3.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons