Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7433
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Agudelo, Elvia María-
dc.contributor.authorLópez Gallo, María Oneida-
dc.date.accessioned2017-06-13T14:19:23Z-
dc.date.available2017-06-13T14:19:23Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationLópez Gallo, M. O. (2008). Acerca de los juegos cuando son didácticos para la enseñanza de inglés en educación superior (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7433-
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se presenta el diseño y la aplicación de una estrategia didáctica basada en el juego el cual generando placer facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en el contexto universitario. La metodología aplicada fue: diseño cualitativo, bajo un enfoque hermenéutico, tipo caso. Se trabajó con un grupo de estudiantes del curso Gramática contrastiva L2 de la Licenciatura en lenguas extranjeras de la Universidad de Antioquia.spa
dc.format.extent120spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAcerca de los juegos cuando son didácticos para la enseñanza de inglés en educación superiorspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf15spa
thesis.degree.nameMagíster en Educación : Línea Línea Didáctica Universitariaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Didáctica Universitariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEnseñanza de idiomas-
dc.subject.unescoLanguage instruction-
dc.subject.unescoEstrategias educativas-
dc.subject.unescoEducational strategies-
dc.subject.lembLenguaje y enseñanza-
dc.subject.lembLanguage and education-
dc.subject.lembLenguaje y lenguas-
dc.subject.lembLanguage and languages-
dc.subject.lembHermenéutica-
dc.subject.lembHermeneutics-
dc.subject.lembJuegos educativos-
dc.subject.lembEducational games-
dc.subject.lembEducación superior-
dc.subject.lembEducation higher-
dc.subject.proposalDidáctica del inglésspa
dc.subject.proposalMaestría en educaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept59-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MariaLopez_2008_didacticaenseñanza.pdfTesis de Maestría949.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons