Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/8602
Título : | Sin FARC armada y con guerra contra el narcotráfíco |
Autor : | Restrepo Parra, Adrián Raúl |
metadata.dc.subject.*: | Acuerdos de paz Conflicto armado Conflicto armado - Colombia FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) Narcotráfico - Colombia Violencia política Violencia política - Colombia Guerrillas Guerrillas - Colombia Guerrilla movements |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Cooprudea |
Citación : | Restrepo Parra, A.R. (2017). Sin FARC armada y con guerra contra el narcotráfíco. Ser Solidario, (9), 54-63. |
Resumen : | RESUMEN: La cuestión de las drogas ilícitas era ineludible en el L Acuerdo de paz, porque en la realidad colombiana la economía del narcotráfico ha permitido la financiación de los actores de la guerra. Los cuantiosos recursos que genera este tipo de economía han financiado, entre otros asuntos, la creación de ejércitos de toda clase. Auspiciando así tanto violencias políticas como la delincuencia común. La regulación violenta del mercado de drogas y la tradicional violencia política colombiana aparecen conjugadas, por distintos motivos, en la historia del conflicto armado. Situación en la cual, como sabemos, también ha participado Estados Unidos de manera preponderante por medio del Plan Colombia, denominado luego de la firma del Acuerdo como Paz Colombia. |
ISSN : | 2011-3641 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RestrepoAdrian_2017_FarcGuerraNarcotrafico.pdf | Artículo de reflexión | 7.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons