Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/9994
Título : | La actividad experimental apoyada en el uso de sistemas de adquisición de datos: una propuesta teórico metodológica para favorecer la conceptualización en física |
Autor : | Cardona Zapata, Mónica Eliana |
metadata.dc.contributor.advisor: | López Ríos, Sonia Yaneth |
metadata.dc.subject.*: | Tecnología de la información y la comunicación (TIC) Information technology Sistemas de información documental Documentary information Enseñanza de la física Physics education Física Physics Maestría en educación http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Cardona Zapata, M.E. (2017). La actividad experimental apoyada en el uso de sistemas de adquisición de datos: una propuesta teórico metodológica para favorecer la conceptualización en física. (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: La presente investigación tiene como principal objetivo estudiar la contribución de los Sistemas de Adquisición de Datos (SAD) a la conceptualización en física, a partir de la implementación de una propuesta didáctica con estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Antioquia, Colombia. La propuesta se fundamenta en la Teoría de los Campos Conceptuales de Vergnaud (1990, 2007), por su énfasis en la conceptualización a partir de situaciones que ponen en juego diversos componentes de la estructura cognitiva de los estudiantes. En coherencia con dicha propuesta, se describen las potencialidades de un diagrama heurístico diseñado para apoyar la implementación de los SAD y el diseño basado en el modelo MATLaF de Andrés y Pesa (2004) para identificar el desarrollo cognitivo de los estudiantes al enfrentarse a situaciones experimentales novedosas. La investigación se enmarca dentro de la línea de investigación en TIC y Enseñanza de las Ciencias de la Maestría en Educación en Ciencias Naturales. La valoración de la contribución de los SAD, junto con los elementos teóricos y metodológicos mencionados anteriormente, responde a una preocupación por resignificar la actividad experimental para la formación de profesores de ciencias y de física en particular. De igual manera, responde a los requerimientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN) para el mejoramiento de la calidad en los programas de licenciatura en educación del país. ABSTRACT: The main objective of this research is to study the contribution of the Data Acquisition Systems (SAD) to the conceptualization in physics, from the implementation of a didactic proposal with students of the Bachelor of Basic Education with Emphasis in Natural Sciences and Education Environmental of the University of Antioquia, Colombia. The proposal is based on the Vergnaud Conceptual Fields’ Theory (1990, 2007), for its emphasis on conceptualization from situations that put into play various components of the cognitive structure of students. In coherence with this proposal, the potentialities of a heuristic diagram designed to support the implementation of the SAD and the design based on the MATLaF model of Andrés and Pesa (2004) are described to identify the cognitive development of students when facing novelty experimental situations. The research is part of the research line in ICT and Teaching of the Sciences of the Master of Education in Natural Sciences. The assessment of the contribution of the SAD, together with the theoretical and methodological elements mentioned above, responds to a concern to resignify the experimental activity for the education of science and physics teachers in particular. Likewise, it responds to the requirements of the Ministry of National Education (MEN) for the improvement of quality in the degree programs in education in the country. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaZapataMonica_2018_EnseñanzaFisica.pdf | Tesis de Maestría | 8.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons