Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11152
Título : El deber de la lealtad y el conflicto de intereses en Colombia: un análisis desde el derecho comparado y la jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedades
Autor : Franco Gómez, Luis Camilo
García Henao, Pablo
metadata.dc.contributor.advisor: López Zapata, Luis Emilio
metadata.dc.subject.*: Línea jurisprudencial
Derecho comparado
Comparative law
Conflicto de intereses (funcionarios y empleados)
Compañias - legislación
Corporation law
Régimen de administradores
Fecha de publicación : 2019
Citación : Franco, L. C., García, P. El deber de la lealtad y el conflicto de intereses en Colombia: un análisis desde el derecho comparado y la jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedades (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 2019
Resumen : RESUMEN: Este análisis desde el derecho comparado y la jurisprudencia de la Superintendencia de Sociedades del deber de lealtad y el conflicto de intereses de los administradores en el derecho colombiano examina los antecedentes legales de la figura en el país, compara la doctrina y la jurisprudencia anglosajona con la nacional y finaliza con una línea jurisprudencial de Supersociedades que da cuenta del desarrollo y forma de aplicación del deber de lealtad y el conflicto de intereses en el ordenamiento jurídico colombiano. Palabras clave: derecho de sociedades, régimen de administradores, deber de lealtad, conflictos de intereses, derecho comparado, línea jurisprudencial, interés social. Palabras clave: derecho de sociedades, régimen de administradores, deber de lealtad, conflictos de intereses, derecho comparado, línea jurisprudencial, interés social.
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FracoLuis_2019_ConflictoInteresesSuperintendencia .pdfTrabajo de grado de pregrado1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons