Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11868
Título : Implementación de primeros pasos de los pilares mantenimiento autónomo (paso 0) y mantenimiento planeado (elemento 1) de TPM (Mantenimiento Productivo Total) en el área de prensas de C.I. Coauto S.A.S
Autor : Restrepo Torres, Juan David
metadata.dc.contributor.advisor: Botero Merino, Óscar Darío
Bustamante López, Yeiny Melissa
metadata.dc.subject.*: Análisis
Auditoría
Capacitaciones
Mantenimiento autónomo
Plan maestro
TPM (Mantenimiento Productivo Total)
Fecha de publicación : 2019
Citación : Restrepo-Torres. J. D. (2019). Implementación de primeros pasos de los pilares mantenimiento autónomo (paso 0) y mantenimiento planeado (elemento 1) de TPM (Mantenimiento Productivo Total) en el área de prensas de C.I. Coauto S.A.S. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia. Medellín. Colombia.
Resumen : RESUMEN: En la empresa C.I. Colauto S.A.S se desarrolló un plan maestro con el cual se pretendía implementar TPM en sus primeros niveles (paso 0 de Mantenimiento autónomo y elemento 1 de Mantenimiento Planeado). La empresa contaba con antecedentes de haber comenzado con el programa dos años antes, pero de dejó de trabajar aproximadamente a mediados de 2017, por lo que la cultura de TPM lograda hasta el momento quedó sin un horizonte fijo y se disipó. La propuesta consistió en retomar el plan maestro, adecuarlo a las necesidades actuales de la empresa (acorde a los recursos disponibles) y liderar la implementación en el área de Prensas de Planta 2 de la compañía. Para el pilar de Mantenimiento Autónomo (MA) el objetivo principal era fomentar las actividades de inspección y detección de anomalías por parte de los operarios de producción, para lo que se desarrolló una serie de capacitaciones que explicaban la cultura de TPM y el pilar MA, la designación de roles de algunos operarios líderes, la adecuación del tablero de MA y la generación y puesta en marcha de los formatos de inspección de las máquinas llamados “rutas de inspección”. Con las rutas de inspección los operarios de producción fueron responsables de limpiar e inspeccionar las máquinas para así detectar algunas anomalías y poder corregirlas. Se llevó un seguimiento de la correcta inspección y manejo que se le da al formato de rutas de inspección de las máquinas, y de una forma global para el mes de junio se realizaba el 78% de las inspecciones aproximadamente, y posteriormente fortaleciendo este tema se logró que para el mes de noviembre en la inspección fuera de 96%, con lo que se espera afianzar la cultura de realizar el seguimiento periódico del estado de las máquinas por parte de los operarios.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoJDavid_2019_MantenimientoAutonomo.pdfInforme de Práctica2.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons