Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13585
Título : | El papel de la caricatura política como medio de confrontación y de debate político : un estudio de caso en la época de la regeneración 1885 - 1904 |
Autor : | Duque Giraldo, Jorge Mario |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rubiano Muñoz, Rafael |
metadata.dc.subject.*: | Humor en la política Debate político Colombia - Historia - Regeneración, 1886 Colombia - Historia política - Siglo XIX Caricaturas políticas Sátira política Estética y política |
Fecha de publicación : | 2019 |
Citación : | Duque, J. M. (2019). El papel de la caricatura política como medio de confrontación y de debate político : un estudio de caso en la época de la regeneración 1885 - 1904 (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín. |
Resumen : | RESUMEN: Son variados e ilimitados los caminos para reflexionar sobre la experiencia estética en general. Nuestro objetivo principal es hacer comprensible cómo la caricatura -y en sí la gráfica cómica-, que reúnen al mismo tiempo; lo estético y lo político en su uso a lo largo de la prensa del siglo XIX del país, fueron recurrentes de las discusiones políticas y se emplearon como armas o para confrontar al enemigo político, para poner en tela de juicio a un gobierno o gobernante, o como medio de burla. sarcasmo y de crítica. A través de la caricatura se pueden develar asuntos o problemas esenciales de los estudios en ciencia política, por ejemplo; es posible que la caricatura estudiada en la prensa permita comprender con mayor oportunidad los debates políticos que giraron a través de la integración estatal o nacional durante el siglo XIX y bajo ese contexto se hace más entendible, desde el lente actual, las carencias, fallas o déficit del sistema político del país en ese tiempo y cómo han persistido dichos problemas políticos hasta la actualidad. Como comprenderá, y el lector lo adivina ya, ésta monografía es un trabajo pionero en nuestro medio, el cual busca como investigación primigenia dialogar entre los campos de la estética y la política. Mediante un esfuerzo de análisis también pretende iniciar un camino investigativo, para que éste sea del interés del pregrado en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia, en el sentido de entender la estética desde una perspectiva política. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DuqueGiraldo_2019_CaricaturaPolítica.pdf | Trabajo de Grado | 5.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons