Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14068
Título : | Una mirada sociológica a la tienda de barrio : factores sociales, económicos y culturales, que fortalecen su permanencia en el mercado y su resistencia al poder capitalista. Caso tienda "El Profe", barrio Laureles, Medellín |
Autor : | Morales Morales, Jeimy Zuleima |
metadata.dc.contributor.advisor: | Molina Pajón, Juan Guillermo |
metadata.dc.subject.*: | Consumo (Economía) Interacción social Tiendas de barrio Análisis de casos Comercio de productos Prácticas sociales Comercio y desarrollo Factores culturales Rol Cultura |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo de investigación busca describir los factores económicos, sociales y culturales que le han permitido a la tienda de barrio resistir a los supermercados de cadena y permanecer en el comercio, teniendo en cuenta que con la llegada de estos supermercados se vaticinó la extinción de las tiendas de barrio en el país, quienes no podían competir con estos centros en cuanto a variedad de productos, tamaño, precios, comodidad y calidad, pero que al contrario de dichas predicciones, las tiendas de barrio continúan, se mantienen y crecen significativamente cada año en ciudades como Medellín, Bogotá y Barranquilla.
Se utilizó la etnografía como metodología para acercarnos a la realidad social de las tiendas del barrio, a través de observación participativa y no participativa, entrevistas y encuestas hechas a 20 clientes de la tienda y a sus dos tenderos propietarios. ABSTRACT: This research seeks to describe the economic, social and cultural factors that have allowed the neighborhood store to resist chain supermarkets and remain in the trade, taking into account that with the arrival of these supermarkets the extinction of the Neighborhood stores in the country, who could not compete with these centers for variety of products, size, prices, comfort and quality, but contrary to these predictions, neighborhood stores continue, maintain and grow significantly each year In cities such as Medellin, Bogota and Barranquilla. Ethnography was used as a methodology to approach the social reality of the neighborhood stores, through participatory and non-participatory observation, interviews and interviews with 20 shoppers and their two owners. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MoralesJeimy_2017_MiradaSociologicaTienda.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons