Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1448
Título : Propuesta de un modelo de gestión para el sistema de información documental diseñado para la gestión de correspondencia de la Universidad de Antioquia
Autor : Martínez Toro, Carlos Mario
metadata.dc.contributor.advisor: López Gallego, César Augusto
metadata.dc.subject.*: Gestión de la información
Information management
Gestión de documentos
Records management
Documento
Documents
Gestión del conocimiento
Knowledge management
Tecnología
Technology
Información
Information
Capital intelectual
Intellectual capital
Tecnología de las comunicaciones
Communication technology
Tecnología de la información
Antropología organizacional
Arquitectura de la información
Sistemas de información documental
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10614
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept493
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept502
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt5.15
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept516
Fecha de publicación : 2010
Citación : Martínez Toro, C. (2010). Propuesta de un modelo de gestión para el sistema de información documental diseñado para la gestión de correspondencia de la Universidad de Antioquia (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Resumen : RESUMEN: Un Sistema de Información Documental, surge a partir de las múltiples actividades que se dan por la generación y el uso de la información, sumado a los procesos de intermediación y acceso, desde la fuente al receptor. Este desarrollo tecnológico que permitirá a los usuarios institucionales el acceso a la información seria un medio para transmitir y gestionar datos, información y conocimiento de forma organizada y oportuna. El Sistema de información Documental, como organización, se caracterizará por controlar, hacer accesible la información y procesarla, además de derivar nuevas formas de información y maneras de representarla, será trabajo del documentalista el desarrollo, la operatividad y la gestión del sistema de información, empleando el tipo de técnicas y tecnologías adecuadas para la trasferencia de la misma. De esta forma, existen tres aspectos fundamentales para mirar el sistema de información; desde el punto de vista de quien quiere informarse: el usuario. ? Acceder a la información directamente ? Percibir por medio de la observación directa el proceso ? Buscar y recuperar información almacenada Este sistema de información documental propuesto, desarrollado con un enfoque al servicio del usuario, en la Universidad de Antioquia, tiene en cuenta el contexto institucional con la variedad de necesidades del usuario y la gran demanda de información, lo que hace necesario que la comunicación documental sea un continuo proceso fluyente, ágil y oportuno. Por lo anterior y buscando que el sistema de información documental, esté alineado y pueda estar bajo control, se propone un modelo de gestión a acuerdo a los objetivos estratégicos de la institución, que integre los elementos que hacen parte del contexto organizacional y de los recursos, la gestión de contenidos y de calidad, los soportes tecnológicos y los formatos de la información y del conocimiento.
ABSTRACT: A System arises from the multiple activities that occur by the generation and the use of the information, added to the processes of intermediation and access, from the source to the receiver. This intervention that allows to the users the access to the serious information an Information system, where all system is an organization. The System, like organization, is characterized to control, to make the information accessible and to process it, besides deriving new forms from information and ways to represent it, is work of the information retrieval officer the development, the operativity and the management of the Information system, using all type of techniques and technologies for the transference of the same. Of this form, three aspects fundamental exist to watch the Information system; from the point of view into that wants to inquire; the user: 1. To accede directly to the information 2. To perceive by means of the direct observation the process 3. To look for and to recover stored information. This proposed documentary information system, developed with an approach to the service of the user, in the Antioquia University, considers the institutional context with the variety of needs and the great demand of information, which makes necessary that the documentary communication is a continuous fluyente, circular and active process. By the previous thing a model of management for the Documentary Information system, that sets out it allows to visualize the strategic targets of the University and integrates the elements that are part of the organizational context and the resources, the technological management of contents, supports and the formats of the information and the knowledge.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Escuela Interamericana de Bibliotecología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MartinezCarlos_2010_ModeloGestionInformacionDocumental.pdfTrabajo de grado de especialización881 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons