Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14899
Título : | Revisión de propiedades mecánicas y especificaciones de materiales de empaques flexibles en el sector de alimentos |
Autor : | Velásquez Zapata, Felipe |
metadata.dc.contributor.advisor: | Colorado Lopera, Henry Alonso Martínez Mattos, Arelis María |
metadata.dc.subject.*: | Embalaje Packaging Alimento Food Presupuesto Budgets Productividad industrial Industrial productivity Costos de producción Procesos industriales Barrera Doy pack Empaques Envases Termoplástico Sachet http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept628 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1812 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1187 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12367 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: Panal S.A.S. es una empresa perteneciente al grupo Levapan, dedicada a la fabricación de alimentos para el consumo humano masivo. Entre los principales productos producidos se encuentran las salsas, enlatados, compotas, néctares, vinagre, etc. Panal tiene sus inicios en 1921, cuando nace como una empresa legalmente constituida bajo el nombre de Respin con sede en la ciudad de Medellín, posteriormente en 2010 se consolida como Panamericana de Alimentos, como una nueva empresa del grupo Levapan y se traslada a la ciudad de Rionegro, donde continúa operando en la actualidad. El área donde se desarrolla la práctica es Investigación y Desarrollo de Empaques y Envases, la cual se focaliza en la evaluación de materiales y tecnologías que permitan garantizar la durabilidad de los alimentos y asegurar una funcionalidad desde el momento de envasado y en todo el proceso hasta el consumidor final. Para el empaque de alimentos, en la empresa se tienen diversos materiales como los son los envases de vidrio, hojalata, plástico, empaques laminados, corrugados, entre otros. Según datos del área de calidad, se puede apreciar que los costos por reprocesos en Panal corresponden en su mayoría, a los materiales laminados. Estos materiales se usan en bolsas Doy Pack y sachet. El valor por reproceso de estos productos corresponde aproximadamente al 65% de los costos de reprocesos totales. De acuerdo con esta información, se plantea como meta en el trabajo a realizar en la empresa, reforzar las especificaciones técnicas de los materiales de empaque, atendiendo principalmente a los de mayor impacto en la empresa. Para esto se requiere de la verificación de las especificaciones medibles por parte del área de investigación y desarrollo de empaques, haciendo uso de los instrumentos existentes o buscando nuevas alternativas que permitan el cumplimiento del proyecto. Esta iniciativa se presenta para satisfacer la necesidad de optimizar los procesos productivos en la empresa, eliminando incertidumbres al momento de presentarse fallas en el empaque o envasado de producto, también se tendrá la posibilidad de conocer mejor el rango de funcionamiento de la maquinaria existente en la empresa, al poder medir variables fundamentales para la correcta operación, teniendo un mayor control sobre parámetros y mejorando la productividad y confiabilidad del proceso. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VelasquezFelipe_2019_RevisionPropiedadesMecanicas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons