Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16146
Título : | La pensión especial de vejez por hijo con discapacidad; una mirada problematizadora |
Autor : | Pulido Barbosa, Rhonald Stiven Villegas Murillo, Johan Mauricio |
metadata.dc.subject.*: | Personas con Discapacidad Disabled Persons Necesidades básicas Basic needs Política social Social policy Pensiones a la vejez Old age pensions Seguridad social - Colombia Social security - Colombia Sistema de pensiones - Colombia Discapacidad y calidad de vida http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept413 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3614 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: A partir de la promulgación de la ley 100 de 1993, se adoptó en Colombia un Sistema de Seguridad Social Integral que a través de los años ha sufrido una serie de modificaciones como por el ejemplo la contemplada en el artículo 9 de la Ley 797 de 2003, el cual modificó el artículo 33 original para incluir la pensión especial de vejez por hijo con discapacidad como una herramienta de protección para las personas con discapacidad, no obstante, y aun cuando la disposición ha sido modificada en su contenido y alcance, desde un análisis de proporcionalidad, se observa que los requisitos establecidos para su causación se constituyen como una barrera que dificultan su acceso. Este artículo tiene como fin, hacer una mirada crítica de la pensión especial de vejez por hijo con discapacidad, a partir del concepto de discapacidad que trae el modelo social y que fue adoptado por Colombia en la Constitución Política de 1991, y de un análisis de proporcionalidad a la luz del derecho a la Dignidad humana y a la Igualdad. |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RhonaldPulido_2020_PensiónEspecialHijoDiscapacidad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 222.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons