Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16249
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuerta Domínguez, Simón-
dc.contributor.authorGaviria Galvis, Ana María-
dc.date.accessioned2020-08-13T20:00:06Z-
dc.date.available2020-08-13T20:00:06Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16249-
dc.description.abstractRESUMEN: La función del arte en la sociedad capitalista toma un giro en la contemporaneidad hacia su instrumentalización y democratización como estrategia para ocultar sus contradicciones. Desde esta premisa, se propone una lectura de la particularidad que este hecho toma en la ciudad de Medellín, tomando como caso de estudio el Corredor de Movilidad del Tranvía de Ayacucho, donde la gestión y promoción cultural son instrumento, tanto para el desarrollo económico en la proyección internacional de la ciudad, como narrativa política de inclusión social, disminución de la desigualdad, calidad de vida e innovación. El arte termina siendo un dispositivo desde el que se oculta problemas sociales estructurales sin la necesidad de replantear las políticas económicas, los procesos de despojo y los mecanismos de reproducción de la pobreza.spa
dc.format.extent116spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl derrumbe de la ficción. Instrumentalización y democratización del arte en el Corredor de Movilidad del Tranvía de Ayacuchospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAntropólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Antropologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembTranvía de Ayacucho-
dc.subject.lembArte - Condiciones socioeconómicas-
dc.subject.lembArte urbano - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subject.lembArte y política-
dc.subject.proposalArtespa
dc.subject.proposalInstrumentalizaciónspa
dc.subject.proposalDemocratizaciónspa
dc.subject.proposalImagenspa
dc.subject.proposalMedellínspa
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GaviriaAna_2019_DerrumbeFiccionInstrumentalizacion.pdfTrabajo de grado de pregrado5.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons